2021, Número 1
Rev Fac Med UNAM 2021; 64 (1)
Diagnóstico radiológico del síndrome de interrupción del tallo hipofisario Neurohipófisis ectópica
Martell GMR, Cuevas BMA
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas: 32-36
Archivo PDF: 222.62 Kb.
RESUMEN
El síndrome de interrupción del tallo pituitario es una anomalía congénita que se caracteriza por la demostración neurorradiológica de un tallo pituitario ausente, interrumpido o hipoplásico, adenohipófisis aplásica/hipoplásica y neurohipófisis ectópica. Este síndrome se ha relacionado con formas severas de hipopituitarismo congénito, asociado a múltiples deficiencias de hormonas pituitarias. Los signos y los síntomas perinatales que presentan los pacientes incluyen hipoglucemia hasta en un 61%, ictericia en un 38%, micropene en un 77% y colestasis en un 19%, las convulsiones neonatales se dieron en el 75% de los niños. Durante la infancia suelen tener talla baja y disminución en la velocidad del crecimiento, así mismo pueden presentar retardo en la expresión de los caracteres sexuales secundarios.En nuestro caso clínico se trata de un paciente adolescente el cual tenía como manifestaciones clínicas principales, retardo en los caracteres sexuales secundarios, los hallazgos principales que se encontraron en la resonancia magnética nuclear, incluyeron ausencia del tallo hipofisario, neurohipófisis ectópica, localizada adyacente al túber cinereum y adenohipofisis hipoplásica.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Sandoval-Pacheco R, Ramos-Avellaneda L, Vázquez-Galeana JA, Bravo-Valle J. Disgenesia del tallo hipofisario en derechohabientes menores de 15 años de edad del Sector Salud Militar: descripción de 3 casos. Rev Sanid Milit Mex. 2017;69:579-84. Disponible en: https://www.medigraphic. com/pdfs/sanmil/sm-2015/sm156j.pdf