2020, Número 1
<< Anterior Siguiente >>
Rev Cubana Neurol Neurocir 2020; 10 (1)
¿La propuesta de clasificación de las epilepsias de la Liga Internacional contra la Epilepsia de 2017 será probablemente la definitiva?
García GRJ
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 16
Paginas: 1-6
Archivo PDF: 320.64 Kb.
FRAGMENTO
Posiblemente, se reconozcan las diferencias en la nomenclatura y la manera de clasificar las crisis epilépticas y la epilepsia, pero es probable que la conducta terapéutica, el pronóstico a ofrecer al paciente o sus familiares, y las recomendaciones sean finalmente similares. De igual forma, las opiniones difieren entre las clasificaciones al considerar la epilepsia como un trastorno o una enfermedad.
La primera clasificación de las crisis epilépticas de la era moderna fue presentada por Gastaut en el año 1964.(7,8) Estaba dirigida a agrupar las crisis de acuerdo con sus características clínicas. Constituyó un paso importante en su organización y facilitó la posibilidad de lograr una forma de comunicación entre todos los profesionales que tenían incluida en sus funciones la atención de los pacientes epilépticos. Desde entonces, otras clasificaciones de las crisis fueron propuestas. Además, se consideró la necesidad de confeccionar una clasificación de las epilepsias y síndromes epilépticos para poder emitir un pronóstico más preciso, apoyar la decisión de los exámenes paraclínicos a realizar e, incluso, contribuir a decidir el tratamiento. Esta cualidad de la clasificación de la epilepsia se sustenta en que no solo incluye el tipo de crisis, sino también la edad de aparición de las manifestaciones, los antecedentes familiares y personales, la causa de la epilepsia, el resultado del estudio electroencefalográfico, entre otros.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Salas-Puig J. Nueva propuesta de clasificación de las crisis epilépticas y de las epilepsias de la Liga Internacional contra la Epilepsia (ILAE). Rev Neurol. 2011;52(9):513-4.
Proposal for revised clinical and electroencephalographic classification of epileptic seizures. From the Commission on Classification and Terminology of the International League Against Epilepsy. Epilepsia. 1981;22:489-501.
Proposal for classification of epilepsies and epileptic syndromes. Commission on Classification and Terminology of the International League Against Epilepsy. Epilepsia. 1985;26:268-78.
Proposal for revised classification of epilepsies and epileptic syndromes. Commission on Classification and Terminology of the International League Against Epilepsy. Epilepsia. 1989;30:389-99.
Bosak M, Słowik A, Kacorzyk R, Turaj W. Implementation of the new ILAE classification of epilepsies into clinical practice - A cohort study. Epilepsy Behav. 2019;96:28.
Fisher RS, Cross JH, French JA, Higurashi N, Hirsch E, Jansen FE, et al. Operational classification of seizure types by the International League Against Epilepsy: position paper of the ILAE Commission for Classification and Terminology. Epilepsia. 2017;58:522-30.
Gastaut H. A proposed international classification of epileptic seizures. Epilepsia. 1964;5:297-306.
Gastaut H. Clinical and electroencephalographical classification of epileptic seizures. Epilepsia. 1970;11:102-13.
Noh GJ, Tavyev Asher YJ, Graham JM. Clinical review of genetic epileptic encephalopathies. Eur J Med Genet. 2012;55(5):281-98. Doi: 10.1016/j.ejmg.2011.12.010
Shek-kwan Chang R, Chun Yin WL, Chi Chung AH, Yung A. Classifications of seizures and epilepsies, where are we? A brief historical review and update. Formos Med Assoc. 2017;116:736-41. Doi: 10.1016/j.jfma.2017.06.001
Pack AM. Epilepsy Overview and Revised Classification of Seizures and Epilepsies. Continuum (Minneap Minn). 2019 Apr;25(2):306-21. Doi: 10.1212/CON.0000000000000707
Reynolds EH, Rodin E. The clinical concept of epilepsy. Epilepsia. 2009;50(Suppl. 3):2-7. Doi: 10.1111/j.1528-1167.2009.02034.x
Sirven JI. Epilepsy: A Spectrum Disorder. CSH perspective Med. 2015;5:a022848. Doi: 10.1101/cshperspect.a022848
St. Louis EK, Cascino GD. Diagnosis of epilepsy and related episodic disorders. Continuum (Minneap Minn) 2016;22(1 Epilepsy):15-37.
Trinka E, Kälviäinen R. 25 years of advances in the definition, classification and treatment of status epilepticus. Seizure. 2017 [citado: 12/12/2019];44:65-73. Doi: 10.1016/j.seizure.2016.11.001
Lifshitz A. Medicina personalizada. En: La nueva clínica. México: Intersistemas SA. 2014; 165-68.