2020, Número 1
Cuidador familiar de anciano al final de la vida como sujeto del cuidado de enfermería
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 16
Paginas: 1-17
Archivo PDF: 340.53 Kb.
RESUMEN
Introducción: El cuidador familiar de anciano al final de la vida es un sujeto que deberá concebirse como foco del cuidado, pues no se identifica configurado desde la enfermería, y los textos científicos sobre el tema son escasos.Objetivo: Sistematizar el término cuidados al cuidador familiar de anciano al final de la vida como sujeto del cuidado de enfermería.
Métodos: Revisión sistemática, entre marzo y mayo de 2019 para un análisis crítico reflexivo del contenido de documentos de 12 años (2006-2018), publicados en español en SciELO y Google académico. Para la estrategia de búsqueda se utilizó el diagrama de flujo (PRISMA) con las palabras clave y operadores booleanos: "anciano" OR "envejecimiento" AND "cuidado de enfermería" OR "enfermería" AND “cuidador”. Se realizó evaluación crítica de los estudios incluidos a través del análisis de contenido.
Conclusiones: Se definió operacionalmente cuidado al cuidador familiar de anciano al final de la vida como: Proceso complejo en el que la identificación de las necesidades humanas en el orden psicoespiritual, la salud física, el ambiente y el entorno social, influye en la relación del cuidador familiar y del anciano al final de la vida, en el que se reconoce lo individual y lo personal de la experiencia y que contribuye a su calidad de vida.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Elers Mastrapa Y. Modelo de relación enfermera - paciente - cuidador, en la atención al paciente, hospitalizado en el servicio hospitalizado de geriatría. La Habana. XVII Congreso de la Sociedad Cubana de Enfermería. 2017 [acceso: 14/05/2019]. Disponible en: http://www.enfermeria2017.sld.cu/index.php/enfermeria/2017/paper/view/14
Ferraz dos Anjos K, Cruz Santos V, Brito Teixeira JR, Silva de Oliveira Boery RN, Nagib Boery E, Missias Moreira E. Calidad de vida de cuidadores familiares de ancianos: una revisión integradora. Rev Cubana Enfermer. 2013 [acceso: 14/05/2019];29(4). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid= S0864-03192013000400004
Oliveira Stefanie G, Kruse, Maria Henriqueta L, Sartor Silvia F, Echevarría-Guanilo M. Enunciados sobre la atención domiciliaria en el panorama mundial: revisión narrativa. Enferm. glob. 2015 [acceso: 19/04/2019];14(39). Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1695-61412015000300017&script=sci_arttext&tlng=en
Romero GuevaraI SL, Sanabria Estupiñan JP, Rueda Díaz LJ. Eficacia de las intervenciones de enfermería mediante un programa para el cuidado en el hogar. Rev Cubana Enfermer. 2011 [acceso: 02/03/2019];27(1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03192011000100004