2018, Número S1-2
RCAN 2018; 28 (S1-2)
Introducción a la presente investigación
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: S7-S10
Archivo PDF: 158.90 Kb.
FRAGMENTO
En los últimos años se han fomentado las investigaciones orientadas a la preservación de la salud y la prevención de las enfermedades, debido al incremento que se ha observado en la incidencia de la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares, entre otras afecciones. Para muchos, la causa de este cuadro emergente de salud estaría en las formas cómo se alimentan las poblaciones.1-3 Los alimentos de origen animal, como los lácteos y las carnes, son indispensables para una alimentación saludable.4-5 Sin embargo, hoy se reconoce que el consumo desmedido de estos alimentos puede provocar estados de hiperuricemia y dislipidemias, los que a su vez se erigen factores nada despreciables de riesgo cardiovascular.6-7 En la misma cuerda, también se ha demostrado que el consumo diario de alimentos de origen vegetal, entre ellos los cereales y las leguminosas, pueden proteger al organismo de tales factores proaterogénicos, a la vez que influir positivamente sobre la salud y la nutrición de individuos y poblaciones.