2019, Número 4
Ventilación mecánica no invasiva en la atención médica al paciente en estado terminal
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 29
Paginas: 501-514
Archivo PDF: 404.60 Kb.
RESUMEN
Introducción: la ventilación mecánica no invasiva es una medida de soporte ventilatorio, vital para enfermos con insuficiencia respiratoria. En Cuba se utiliza solo en las unidades de cuidados intensivos y de emergencias, donde ingresan pacientes en estado grave.Objetivo: describir el empleo actual de la ventilación mecánica no invasiva como medida paliativa de primera línea en unidades de atención al paciente grave, desde el punto de vista bioético.
Método: se revisó la bibliografía nacional e internacional de los últimos cinco años, disponible en bases de datos de Internet y en formato impreso. A partir de los trabajos seleccionados se elaboró el presente artículo.
Desarrollo: en un enfermo terminal el soporte vital mediante ventilación mecánica no invasiva sería una alternativa adecuada y proporcionada para aliviarle la disnea, sin acelerar ni retrasar su muerte. Aún así, su indicación debe ser individualizada a partir de los criterios clínicos y bioéticos, donde además el médico ha de tener en cuenta requisitos indispensables como un cierto grado de colaboración del paciente y su estabilidad hemodinámica y neurológica.
Conclusiones: la ventilación mecánica no invasiva se puede emplear como medida paliativa adecuada y proporcionada, de primera línea, en unidades de atención al enfermo grave en estado terminal. Pero siempre se han de tener en cuenta, por el personal de salud, tanto los principios bioéticos que presiden la actuación médica como los inconvenientes de los que no está exenta esta opción terapéutica, para tomar las decisiones pertinentes.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Rodríguez-Fernández A, Del Pozo-Hessing C, Navarro-Rodríguez Z, Rodríguez-Pérez I, Bruzos- Gordin J. Ventilación mecánica no invasiva en pacientes con insuficiencia respiratoria aguda. MEDISAN [Internet]. May 2013 [27 Ene 2018];17(5):760-76. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/san/v17n5/san03175.pdf
Rodríguez I, Zenteno D. Ventilación no invasiva como coadyuvante al ejercicio en pacientes con enfermedad respiratoria crónica: efectos fisiológicos e implicancia clínica. Neumol Pediatr [Internet]. 2014 [citado 27 Ene 2018];9(1):11-6. Disponible en: https://www.neumologia-pediatrica.cl/wpcontent/ uploads/2017/06/ventilacion.pdf
Rialp G, Forteza C, Muñiz D, Romero M. El papel de la ventilación no invasiva como tratamiento ventilatorio inicial en pacientes con neumonía y sin enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Arch Bronconeumol [Internet]. Sep 2017 [citado 29 Ene 2018];30(20):480-8. Disponible en: https://www.clinicalkey.es/service/content/pdf/watermarked/1-s2.0-S0300289616302563.pdf?locale=es_ES
Chiner E, Llombart M, Martínez-García MA, Fernández-Fabrellas E, Navarro R, Cervera A. Ventilación mecánica no invasiva en la Comunidad Valenciana: de la teoría a la práctica. Arch Bronconeumol [Internet]. Mar 2009 [citado 22 Ene 2017];45(3):118-22. Disponible en: https://www.researchgate.net/profile/Ma_Martinez- Garcia/publication/24043400_Noninvasive_Mechanical_Ventilation_in_Valencia_Spain_From_Theor y_to_Practice/links/5c26182b92851c22a34b4b56/Noninvasive-Mechanical-Ventilation-in-Valencia- Spain-From-Theory-to-Practice.pdf
Asociación Médica Mundial. Declaración sobre enfermedad terminal. Adoptada por la 35ª Asamblea Médica Mundial Venecia, Italia, octubre 1983, y revisada por la Asamblea General de la AMM, Pilanesberg, Sudáfrica, octubre 2006. Cuad Bioét [Internet]. Ago 2010 [citado 30 Ene 2018];XXI(72):245-7. Disponible en: http://aebioetica.org/archivos/07-BIOETICA-72.pdf
Rubio O, Sánchez JM, Fernández R. Criterios para limitar los tratamientos de soporte vital al ingreso en unidad de cuidados intensivos: resultados de una encuesta multicéntrica nacional. Med Intensiva [Internet]. Jul 2013 [citado 30 Ene 2018];37(5):333-8. Disponible en: https://www.researchgate.net/profile/Rafael_Fernandez4/publication/257056735_Criterios_para_limita r_los_tratamientos_de_soporte_vital_al_ingreso_en_unidad_de_cuidados_intensivos_resultados_de_un a_encuesta_multicentrica_nacional/links/59f087b8a6fdcc1dc7b52bdf/Criterios-para-limitar-lostratamientos- de-soporte-vital-al-ingreso-en-unidad-de-cuidados-intensivos-resultados-de-una-encuestamulticentrica- nacional.pdf
Betancourt-Reyes GL, Betancourt-Betancourt GJ. Los dilemas éticos y los conflictos psicológicos en la adecuación del esfuerzo terapéutico. Rev. cuban. med. int. emerg. [Internet]. Dic 2016 [citado 30 Ene 2018];15(4):21-9. Disponible en: https://pdfs.semanticscholar.org/4879/c4ef3ac94a96ffb857f0d4a4c71fa3fe0529.pdf
Betancourt-Betancourt GJ, Rivero-Castillo JA, Betancourt-Reyes GL. Las teorías principalista y utilitaria en la práctica de la adecuación del esfuerzo terapéutico. Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta [Internet]. Dic 2017 [citado 30 Ene 2018];42(6):[aprox. 7 p.]. Disponible en: http://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/1204/pdf_440
Toledo-del Castillo B, Fernández-Lafever SN, López-Sanguos C,Díaz-Chirón Sánchez L, Sánchezda Silva M, López Herce Cid J. Evolución de la ventilación mecánica no invasiva en la bronquiolitis. An Pediatr [Internet]. Ago 2015 [citado 30 Ene 2018];83(2):117-22. Disponible en: https://www.clinicalkey.es/service/content/pdf/watermarked/1-s2.0-S1695403314005281.pdf?locale=es_ES
Navarro-Rodríguez Z, Pacheco-Quiñones M, Rodríguez-Fernández A, Cohello-Acosta R, Torres- Maceo JM. Predictive factors for the success of noninvasive mechanical ventilation in acute respiratory failure. MEDISAN [Internet]. Ene 2014 [citado 30 Ene 2018];18(1):68-77. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/san/v18n1/san10114.pdf
Martín-González F, González-Robledo J, Sánchez-Hernández F, Moreno-García M.N, Barreda- Mellado I. Efectividad y predictores de fracaso de la ventilación mecánica no invasiva en la insuficiencia respiratoria aguda. Cuad. - Hosp. Clín. [Internet]. 2016 [citado 31 Ene 2018];57(1):65-6. Disponible en: http://www.scielo.org.bo/pdf/chc/v57n1/v57n1_a11.pdf
Franco-Mora MC, Rodríguez-Sánchez O, Olivares-Louhau EM, Pichín-Quesada A, Banegas JE. Ventilación mecánica no invasiva en la atención masiva a pacientes con lesiones térmicas. MEDISAN [Internet]. May 2014 [citado 22 Ene 2017];18(5):621-9. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/san/v18n5/san05514.pdf
Betancourt-Betancourt GJ. Betancourt-Reyes GL. La orden de no reanimación cardiopulmonar cerebral en la adecuación del esfuerzo terapéutico. Rev Cubana Cardiol Cir Cardiovasc [Internet]. 2017 [citado 4 Ene 2018];23(1):[aprox. 7 p.]. Disponible en: http://www.revcardiologia.sld.cu/index.php/revcardiologia/article/view/676/pdf_75
Herreros B, Palacios G, Pacho E. Limitación del esfuerzo terapéutico. Rev Clin Esp [Internet]. Mar 2012 [citado 7 Ene 2018];212(3):134-40. Disponible en: http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=90104690&pident_usuario=0&pc ontactid=&pident_revista=65&ty=2&accion=L&origen=elsevier&web=www.elsevier.es&lan=es&fich ero=65v212n03a90104690pdf001.pdf
Betancourt-Betancourt GJ, Quintana-Carbonell E, Betancourt-Reyes GL. El aspecto económico en el debate ético de la adecuación del esfuerzo terapéutico. Rev. cuban. med. int. emerg. [Internet]. 2017 [citado 8 Ene 2018];16(2):17-27. Disponible en: http://www.revmie.sld.cu/index.php/mie/article/download/209/pdf_39
Ceballos-Alonso MJ, Betancourt-Betancourt GJ, Suárez-González KM. Limitación del esfuerzo terapéutico en las unidades de cuidados intensivos y de emergencia. Algunos aspectos bioéticos en los adultos mayores. Geroinfo [Internet]. 2012 [citado 8 Ene 2018];7(3):[aprox. 7 p.]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/geroinfo/ger-2012/ger123c.pdf
Esquinas AM, Jover JL, Úbeda A, Belda FJ. Ventilación mecánica no invasiva en pre e intraoperatorio y vía aérea difícil. Rev Esp Anestesiol Reanim [Internet]. Nov 2015 [citado 17 Feb 2018];62(9):502-11. Disponible en: https://www.clinicalkey.es/service/content/pdf/watermarked/1- s2.0-S003493561500016X.pdf?locale=es_ES