2019, Número 3
<< Anterior Siguiente >>
Revista Cubana de Cirugía 2019; 58 (3)
Valor pronóstico de los índices de severidad en las lesiones traumáticas de colon y recto
Pinilla GRO, Gutiérrez GF, Morales MNA
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 18
Paginas: 1-11
Archivo PDF: 285.88 Kb.
RESUMEN
Introducción: Los índices de severidad en trauma son una serie de escalas que permiten describir la gravedad de un individuo traumatizado y se asocian con su pronóstico y probabilidad de sobrevida.
Objetivo: Determinar el valor pronóstico de los índices de severidad anatómicos en la evolución de pacientes con lesiones traumáticas de colon y recto.
Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo y de corte transversal. Se incluyeron los pacientes con lesiones traumáticas de colon o recto intervenidos quirúrgicamente en cuatro hospitales de La Habana en el periodo 2008-2015. Los datos fueron recolectados de la historia clínica. Se utilizó análisis de distribución de frecuencias y las curvas de operación característica del receptor (curvas
ROC).
Resultados: La edad promedio de los pacientes 37,4 años (desviación estándar 13,6 años). Predominó el sexo masculino (76, 7 %). De los 6 scores estudiados, solamente
CIS Flint y
COIS resultaron ser útiles para predecir sepsis de la herida quirúrgica. En la predicción de defunción, el área mayor bajo la curva correspondió a
COIS (0,92), posteriormente le siguió
NISS (0,86) y luego
CIS Flint (0,81). Los puntos de corte óptimos calculados fueron:› 3 para
COIS, 24 › para
NISS y › 2 para
CIS Flint.
Conclusiones: Se demuestra el valor de los índices
COIS y
Flint, para pronosticar la ocurrencia de complicaciones en los pacientes con lesiones traumáticas de colon y recto, y la utilidad de los diferentes índices, en el pronóstico de defunción.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Restrepo-Álvarez CA, Valderrama-Molina CO, Giraldo-Ramírez N, Constain-Francod A. Puntajes de gravedad en trauma. Rev Colomb Anestesiol. 2016;44(4):317-23.
Pohlman TH. Trauma Scoring Systems. 2014 [acceso 23/10/2018]. Disponible en: https://www.medscape.com/docum entos/2014/05/traumascoring.pdf
Russell RJ, Hodgetts TJ, McLeod J, Starkey K, Mahoney P, Harrison K, et al. The role of trauma scoring in developing trauma clinical governance in the Defence Medical Services. Philos Trans R Soc Lond B Biol Sci. 2011;27;366(1562):171-91.
Ruiz Urquiaga CA. Correlación clínica del índice de trauma abdominal penetrante (PATI) y grado de shock hipovolémico. [Tesis Doctoral]. Trujillo: Universidad Nacional de Trujillo, Facultad de Ciencias Médicas; 2013.
Fouda E, Emile S, Elfeki H, Youssef M, Ghanem A, Fikry A, et al. Indications for and outcome of primary repair compared with faecal diversion in the management of traumatic colon injury. Colorectal Dis. 2016;18(8):283-91.
Pinilla González R, López Lazo S, Quintana Díaz JC, González Rivera A, Maestre Marques H. Primary suture in left colon wounds: Preliminary report. 2009 [acceso 23/10/ 2018]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S003474932009000300005&lng=es
Pinilla González RO, Morales Cedeño JA, Gutiérrez García F. Sutura primaria en lesiones traumáticas de colon y recto. 2016 [acceso 23/10/2018]. Disponible en: http://www.revcirugia.sld.cu/cir/article/view/379/182
Pinilla González RO, Ferreira Cristaldo PV. Uso de la colostomía en el tratamiento de lesiones traumáticas de colon y recto. Rev Cub de Cir. 2018;57(2):1-18.
Polo Silvera MJ. Anastomosis Primaria de Colon en Trauma Abdominal Abierto. Universidad de Zulia. Facultad de Medicina. División de Estudios para Graduados. Postgrado de Cirugía General. Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo. Maracaibo, Venezuela; 2004.
Chappuis C, Frey D, Dietzeu C. Management of penetrating colon injuries. A prospective randomized trial. Ann Surg. 1991;213(5):492-9.
Salinas Aragón L, Guevara Torres L, Vaca Pérez E, Belmores Taboada J, Ortiz Castillo F, Sánchez Aguilar M, et al. Cierre primario en trauma de colon. Cirugía y Cirujanos. 2009 [acceso 23/10/2018]. Disponible en: https://docplayer.es/76847529-Cierre-primario-en-trauma-de-colon.html.
Jinescu G, Lica I, Beuran M. Colon Traumatic Injuries – Factors that Influence Surgical Management. Chirurgia. 2013;108(5):652-60.
Trust MD, Brown CVR. Penetrating Injuries to the Colon and Rectum. Current Trauma Reports. 2015;1(2):113-21.
Barciona Simón CE. Reparación primaria versus colostomía por trauma de colon en el área de emergencias del Hospital “Luís Vernaza” desde enero de 2011 a enero de 2013. [Tesis de Grado]. Guayaquil: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Escuela de Graduados en Ciencias de la Salud; 2014.
Cayten CG, Fabian TC, Garcia V. Patient management guidelines for penetrating colon injury. Eastern Association of the Surgery of Trauma; Trauma Practice Guidelines. 1998 [acceso 20/09/2018]. Disponible en: https:// www.east.org.
Ay N, Alp V, Aliosmanoğlu İ, Sevük U, Kaya Ş, Dinç B, et al. Factors affecting morbidity and mortality in traumatic colorectal injuries and reliability and validity of trauma scoring systems. World Journal of Emergency Surgery. 2015;10(21):1-7.
Stone HH, Fabian TC. Management of perforating colon trauma: randomization between primary closure and exteriorization. Ann Surg. 1979;190(4):430-6.
Chawda MN, Hildebrandb F, Papeb HC, Giannoudisc PV. Predicting outcome after multiple trauma: which scoring system? Injury Int J Care. 2004;35(4):347-58.