2004, Número 4
Rev Odont Mex 2004; 8 (4)
Fuerza de retención al esmalte con adhesivos usados en ortodoncia, utilizando dos tipos de base de brackets (estudio comparativo in vitro)
López FS, Palma CJM, Guerrero IJ, Ballesteros LM, Haroldo Elorza Pérez
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 122-126
Archivo PDF: 204.87 Kb.
RESUMEN
Recientemente nuevos adhesivos dentales han sido desarrollados para reducir el tiempo y simplificar la técnica de bondeado. El propósito de este estudio fue evaluar la fuerza de retención lograda después de aplicar diferentes métodos de adhesión a esmalte con dos tipos de base de brackets (Gemini [malla] / Minidinalock [rielera]). Se utilizaron 40 muestras experimentales (premolares) divididas en 2 grupos de 20 muestras cada uno, los cuales fueron tratados con adhesivo de un solo paso (SEP TRANSBOND PLUS) y adhesivo convencional (TRANSBOND MIP) de la casa 3M UNITEK. Las muestras fueron sometidas a fuerzas tangenciales en la máquina universal Instron con una velocidad de 1.0 mm/min y así determinar la fuerza requerida para el desprendimiento de los brackets. Después de haber realizado el análisis estadístico ANOVA F(4,10) = 4.921, P = 0.006 y la prueba de Dunnett se concluye que el adhesivo convencional Transbond MIP con malla (grupo control) presentó diferencias estadísticamente significativas con el adhesivo de un solo paso Transbond PLUS con rielera en la fuerza de retención lograda al esmalte.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)