2019, Número 30
Inv Ed Med 2019; 8 (30)
Comparación entre más de 2 grupos y magnitud del efecto: un enfoque no paramétrico
Dominguez-Lara S
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 5
Paginas: 133-134
Archivo PDF: 249.90 Kb.
FRAGMENTO
Sr. Editor:En un estudio reciente donde se reporta la prevalencia del síndrome de burnout (SB), en una muestra de residentes de pediatría, una de las conclusiones estuvo referida a la diferencia en la experiencia del SB entre residentes de primer, segundo y tercer año, tomando como referencia la clasificación de los 3 componentes (cansancio emocional, despersonalización y realización personal) en niveles (bajo, moderado y alto).
Si bien los autores reportan los puntos de corte utilizados, no informan si estos corresponden a una muestra normativa configurada por médicos con características similares a las personas evaluadas, a fin de que la valoración esté justificada. Con todo, la comparación fue realizada según los niveles hallados, pero ese procedimiento podría ser optimizado mediante el cálculo de la H de Kruskal-Wallis, que compara más de 2 grupos desde un enfoque de inferencia no paramétrica, complementado con una comparación post hoc que permita saber entre qué grupos existen diferencias.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)