2020, Número 1
Factores de riesgo cardiovascular en pacientes con enfermedades reumáticas
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 17
Paginas: 1-14
Archivo PDF: 323.52 Kb.
RESUMEN
Introducción: Las enfermedades reumáticas son un grupo de alrededor de 250 enfermedades que se caracterizan por afectar fundamentalmente el sistema osteomioarticular. En su mayoría se consideran enfermedades sistémicas, ya que pueden afectar cualquier órgano o sistema de órganos del cuerpo humano. Una de las complicaciones más graves es el daño al sistema cardiovascular.Objetivo: Describir el comportamiento de los factores de riesgo de afectación cardiovascular en los pacientes con enfermedades reumáticas.
Método: Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal, en 87 pacientes con diagnóstico de distintas enfermedades reumáticas. Para el diagnóstico positivo se tuvieron en cuenta los criterios del American College of Rheumatology. Se aplicó un cuestionario creado específicamente para la investigación; se realizaron exámenes complementarios; se determinaron medidas antropométricas; y se revisaron las historias clínicas para comprobar los factores de riesgo cardiovascular. Se empleó el índice de correlación de Pearson para determinar la correlación entre las variables del estudio.
Resultados: El promedio de edad de la muestra de estudio fue de 57,82 años, con predominio de pacientes con artritis reumatoide (63,33 %) y tiempo de evolución entre 1 y 5 años (59,77 %). Solo el 25,29 % presentaba normopeso y el 28,74 % tenía daño cardiovascular.
Conclusiones: Las enfermedades reumáticas constituyen por sí solas un factor de riesgo de daño cardiovascular; el tiempo de evolución de la enfermedad y las alteraciones del estado nutricional son los elementos que mayor incidencia tienen en la afectación cardiovascular de estos pacientes.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Reyes Llerena GA, Guibert Toledano M, Torres Figueroa A, Navarro Camero A, Torres Carballeira R, Reyes Guibert G, et al. Enfermedades reumáticas y complicaciones metabólicas en pacientes con VIH-SIDA con tratamiento antirretroviral de alta eficiencia. Rev Cuba Reumatol. 2018 [Acceso 19/04/2019];20(3):e650. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817 59962018000300005&lng=es http://dx.doi.org/10.5281/zenodo.1467765
Solis Cartas U, Poalasín Narváez L, Quintero Chacón G, Muñoz Balbín M, Lay Williams M, Solis Cartas E. Características clínico epidemiológicas de la enfermedad de Behçet. Rev Cuba Reumatol. 2016 [Acceso 19/04/2019];18(1):3-10. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817- 59962016000100002&lng=es
Reyes Llerena GA. La inmunología molecular, las drogas biológicas y los nuevos blancos terapéuticos en las enfermedades autoinmunes reumáticas. Apuntes científicos tomados del XIX Congreso de Reumatología PANLAR. Rev Cuba Reumatol. 2016 [Acceso 19/04/2019];18 (Suppl 1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817 59962016000400009&lng=es
Solis Cartas U, Calvopiña Bejarano SJ, Yartu Couceiro R, Núñez Sánchez BL, Arias Pastor FH. Uso de la medicina natural en el tratamiento de la artritis reumatoide. Rev Cubana de Reumatolo. 2019 [Acceso 16/04/2019];0(0):[aprox. 8 p.]. Disponible en: http://www.revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/637
Solis Cartas U, Haro Chávez JM, Crespo Vallejo JR, Salba Maqueira M. Afectación articular en un paciente joven con enfermedad de Still del Adulto, a propósito de un caso. Rev Cubana de Reumatolo. 2019 [Acceso 19/04/2019];21(1 Supp. 1):[aprox. 9 p.]. Disponible en: http://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/699
Solis Cartas U, Calvopiña Bejarano SJ, Nuñez Sánchez BL, Yartú Couceiro R. Relación entre adiposidad corporal y presión arterial en niños y adolescentes con enfermedades reumáticas. Rev Cubana de Reumatolo. 2019 [Acceso 19/04/2019];21(1):[aprox. 0 p.]. Disponible en: http://www.revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/683
González Otero ZA, Egüez Mesa JL, Fusté Jiménez C, Reyes Medina EA, Borges López JA, González Otero LH. Caracterización clínico-epidemiológica de pacientes con artritis reumatoide. Rev Finlay. 2015 [Acceso 17/04/2019];5(4):21-7. Disponible en: http://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/382
Lara Freire ML, Solis Cartas U, Valdés González JL, Calvopiña Bejarano SJ, Prada Hernández DM, Martínez Larrarte JP. Subcorneal pustular dermatosis as the debut of a patient with systemic lupus erythematosus. Rev Cubana Reumatol. 2017 [Acceso 18/04/2019];19(Suppl 1):228-30. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817 59962017000400011&lng=es
Rodríguez Hernández R, Alberteris Rodríguez A, López Báster J, Diéguez Martínez M, Miguel Soca PE, Cutié Anido Y. Factores de riesgo asociados a hipertensión arterial en pacientes con lupus eritematoso sistémico. Holguín, Cuba. Rev Haban Cienc Méd. 2017 [Acceso 19/04/2019];16(6):946-60. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729 519X2017000600011&lng=es
Guibert Toledano Z, Reyes Llerena GA, Hernández Muñiz Y, Ugarte Moreno D, Miñoso Arafi Y. Morbilidad cardiovascular y evaluación de aterosclerosis en pacientes con lupus eritematoso sistémico. Rev Cubana Reumatol. 2016 [Acceso 18/04/2019];18(2):102-10. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817 59962016000200002&lng=es
Prada Hernández D, Hernández Torres C, Gómez Morejón JA, Gil Armenteros R, Reyes Pineda Y, Solís Carta U, et al. Evaluación de la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con artritis reumatoide en el Centro de Reumatología. Rev Cubana Reumatol. 2015 [Acceso 16/04/2019];17(1):48-60. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817 59962015000100008&lng=es