2020, Número S3
Cardiovasc Metab Sci 2020; 31 (S3)
La práctica de la cardiología ante la pandemia por COVID-19. Recomendaciones de la comunidad cardiológica mexicana
Sierra-Fernández CR, Alcocer-Gamba MA, Buendía-Hernández A
Idioma: Inglés [English version]
Referencias bibliográficas: 2
Paginas: 168-169
Archivo PDF: 112.93 Kb.
FRAGMENTO
En diciembre de 2019, los servicios de salud de la Ciudad de Wuhan en China comenzaron a percatarse de un aumento, fuera de lo habitual, en la incidencia de cuadros infecciosos respiratorios graves. Se trataba de una serie de casos de neumonía de focos múltiples, de progresión rápida y pronóstico desfavorable. Los sistemas de vigilancia epidemiológica local, que han sido particularmente activos desde la epidemia de SARS en 2002, trabajaron de manera ardua en analizar los casos y establecer las características del brote.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)