2020, Número 2
Acta Med 2020; 18 (2)
No son más, no son menos, todos somos médicos sin importar el género
Rodríguez WFL
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 3
Paginas: 125-126
Archivo PDF: 101.36 Kb.
FRAGMENTO
En medicina, desde hace tiempo, reconocemos el papel de la mujer como profesional y, desde hace mucho, las profesionistas mujeres tienen el mismo valor que los profesionistas hombres. Sin embargo, reconocemos que sólo en algunas instituciones no se les valora de igual forma, y por eso, ahí es donde la lucha debe continuar. Si bien el movimiento de “igualdad” entre hombres y mujeres tiene particular interés en ello, en estos tiempos vale la pena expresar, desde nuestra propia óptica, algunas ideas vinculadas a los diferentes tópicos en relación al tema.La matrícula de estudiantes de género femenino en las universidades con escuelas de medicina o facultades de medicina, a partir del presente siglo, se ha incrementado sustancialmente; actualmente la presencia del género femenino ocupa entre el 50 al 70% de la matrícula.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Fajardo Dolci G, Santacruz Varela J, Hernández Torres F. Conclusiones y lecciones aprendidas de la experiencia nacional. En: Fajardo Dolci G, Santacruz Varela J, Lavalle Montalvo C. La formación de médicos especialistas en México [documento de postura]. México: Academia Nacional de Medicina (ANM); 2015.