2019, Número 3
Aplicación de un modelo asistencial para perfeccionar la atención en cirugía mayor ambulatoria y en la de corta estadía
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 20
Paginas: 341-349
Archivo PDF: 290.15 Kb.
RESUMEN
Fundamento: Se han evidenciado dificultades en la coordinación entre los niveles primario y secundario de salud en el proceso de atención a pacientes en la cirugía mayor ambulatoria y la cirugía de corta estadía.Objetivo: evaluar la satisfacción y calidad percibida por pacientes y familiares con la aplicación de un modelo asistencial, una guía de procedimientos y un modelo de historia clínica para el perfeccionamiento asistencial en la cirugía mayor ambulatoria y la cirugía de corta estadía.
Métodos: se efectuó un estudio cuasi-experimental para evaluar la satisfacción y calidad percibida por pacientes con experiencia en cirugía mayor electiva ambulatoria o de corta estadía, y por sus familiares. El grupo experimental quedó conformado por 22 pacientes y 22 familiares, y el de control por 28 pacientes y 28 familiares. La satisfacción fue evaluada mediante una escala Likert. Para las comparaciones entre los grupos experimental y de control, se aplicó la Dócima U de Mann-Whitney para dos muestras independientes.
Resultados: existió correspondencia entre ambos grupos de pacientes, el experimental y el control, con un comportamiento similar entre la satisfacción y los indicadores de calidad percibida. En los pacientes del grupo experimental, la satisfacción y los indicadores de calidad percibidos mostraron mejores resultados en la postprueba, con excepción del indicador accesibilidad.
Conclusión: la aplicación de las propuestas asistenciales contribuyó al logro de elevados niveles de satisfacción y calidad percibida en pacientes y familiares.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Gironés A, Matute E, González C, Serradilla L, Molinero T, Mariné M. Resultados globales en un hospital privado sobre su modelo de gestión quirúrgica. CIR MAY AMB [revista en Internet]. 2013 [ cited 20 Ene 2018 ] ; 18 (2): [aprox. 16p]. Available from: http://www.asecma.org/Documentos/Articulos/03_18_2_OR_Girones.pdf.
Cruz J, Reyes AD, Zurbano J. Cirugía mayor ambulatoria y de corta estadía: necesaria coordinación entre los niveles primario y secundario de salud. Medicentro Electrónica [revista en Internet]. 2015 [ cited 5 May 2015 ] ; 19 (2): [aprox. 3p]. Available from: http://www.medicentro.sld.cu/index.php/medicen tro/article/view/1773/1549.
Cousin L, Cervera L, Hernández R, Rodríguez M. Evaluación del trabajo realizado por médicos y enfermeras de la familia con pacientes quirúrgicos ambulatorios. AMC [revista en Internet]. 2012 [ cited 10 Ene 2014 ] ; 16 (5): [aprox. 12p]. Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext& pid=S1025-02552012000500005.
López P. Procedimiento metodológico para caracterizar la integración en redes de servicios de salud del primer nivel de atención. Cuba, 2013 [Tesis doctoral]. La Habana: Escuela Nacional de Salud Pública; 2013. [ cited 20 Ene 2018 ] Available from: http://files.sld.cu/revsalud/files/2014/11/tesis-pro cedimientos-para-riss.pdf.
López P, García AJ, Alonso L, Bayarre HD, Segredo AM. Definición de integración de redes de servicios en la estrategia de Atención Primaria de Salud en Cuba, 2013. Horizonte sanitario [revista en Internet]. 2014 [ cited 20 Ene 2018 ] ; 13 (1): [aprox. 14p]. Available from: http://revistas.ujat.mx/index.php/horizonte/article /view/55.
Cruz J, Reyes A, Zurbano J, Álvarez-Guerra E, Méndez L, Álvarez L Truffín R. Diagnóstico de necesidades de perfeccionamiento asistencial en cirugía mayor ambulatoria y cirugía con corta estadía. Medisur [revista en Internet]. 2018 [ cited 20 May 2018 ] ; 16 (1): [aprox. 8p]. Available from: http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/vi ew/3563/2490.
Planells M, García R, Marmaneu MJ, Carrau M. Cirugía ambulatoria e integración de primaria. La Cirugía Mayor Ambulatoria integrada en la asistencia primaria o Cirugía Ambulatoria de Alta Resolución (CIAR). Del especialista de CMA al médico de primaria con especial interés en CMA (MAP-E-CMA). CIR MAY AMB [revista en Internet]. 2017 [ cited 20 Ene 2018 ] ; 22 (4): [aprox. 10p]. Available from: http://www.asecma.org/Documentos/Articulos/07 _22_4_Editorial6.pdf.