2020, Número S1
Rev Mex Med Forense 2020; 5 (S1)
Propuesta para la identificación de problemas de la salud relacionados con la ergonomía cognitiva en la comunidad universitaria
Uscanga RMR, Castro ZJA, González MAM
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 5
Paginas: 71-74
Archivo PDF: 387.80 Kb.
FRAGMENTO
De acuerdo con el Consejo de la Asociación Internacional de Ergonomía, la ergonomía es la ciencia que estudia cómo adecuar la relación del ser humano con su entorno.Una de sus ramas se refiere a los factores humanos orientada a los aspectos psicológicos del trabajo como la carga mental y la toma de decisiones (Guillén, 2006).
Específicamente, se habla de la ergonomía cognitiva, la cual es el estudio de todas las actividades humanas (capacidades y limitaciones) relacionadas con el conocimiento y el procesamiento de la información que influyen o están influidas por el diseño de máquinas y objetos que usan las personas, relacionados con procesos de trabajo y entornos con los que interactúan (Romero, 2006). Esta relación condiciona la percepción que adoptan los usuarios al momento de entrar en contacto con algún tipo de producto y desear tenerlo y utilizarlo (Moreno y Jeno, 2016).
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)