2019, Número 2
Pseudoquiste pancreático con drenaje percutáneo sin recidiva. A propósito de un caso
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 7
Paginas:
Archivo PDF: 121.70 Kb.
RESUMEN
El pseudoquiste pancreático representa el 75% de las lesiones quísticas del páncreas. Solo el 10% tiene su origen en un trauma. Se trata de una paciente femenina de 32 años de edad, con antecedentes de traumatismo cerrado de abdomen de hace 2 meses, que acudió a consulta de Cirugía General del Hospital Regional de Huambo, Angola, por presentar un aumento de volumen visible y palpable en mesogastrio, por lo que se ingresó con el diagnóstico de tumor abdominal. Se diagnosticó un pseudoquiste pancreático, el cual fue drenado percutáneamente con evolución satisfactoria sin recidivas. En el manejo de esta paciente, el drenaje percutáneo demostró ser útil como primera elección. Palabras clave: mesogastrio, pseudoquiste, páncreas, drenaje percutáneo.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Guardado Bermúdez F, Azuara Turrubiates AJ, Ardisson Zamora FJ, Guerrero Silva LA, Villanueva Rodríguez E, Gómez de Leija NA. Pseudoquiste pancreático. Revisión y reporte de caso. Cir Cir. 2014 [citado 14 abr 2018]; 82(4):425-431. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/circir/cc- 2014/cc144j.pdf
Subodh Wani P, Ahmed H, Rajkhowa K. A clinical study of Pancreatic pseudocyst and its management: An institutional experience. IOSR J Dental Med Sci. 2015 [citado 2 may 2018]; 14(9): 16-19. Disponible en: Correo Científico Médico de Holguín (CCM) ISSN: 1560-4381 CCM 2019; 23(2) https://pdfs.semanticscholar.org/1f3f/f4405d8ae51db6b10a517b0ec7f1dcb21 81a.pdf