2019, Número 2
Correo Científico Médico 2019; 23 (2)
El papel de la universidad cubana actual y su influencia en el desarrollo social
Torres GA
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 4
Paginas:
Archivo PDF: 121.41 Kb.
FRAGMENTO
Fenómenos como la globalización, la nueva economía, la sociedad del riesgo o la propia relación de la humanidad con el entorno natural solo se entienden cuando se ponen en relación con las actuales condiciones del proceso tecnocientífico y los marcos de poderes, intereses y valores en los que se desarrolla. Por ello, los estudios sobre ciencia, tecnología y sociedad no son solo relevantes desde los ámbitos académicos en los que tradicionalmente se han desarrollado las investigaciones históricas o filosóficas sobre la ciencia y la tecnología.Al enmarcar el proceso tecnocientífico en el contexto social y defender la necesidad de la participación democrática en la orientación de su desarrollo, los estudios de Problemas Sociales de las Ciencias, en el marco de Cuba, adquieren una relevancia pública de primera magnitud. Cuestiones que desborda el ámbito académico para convertirse en centro de atención e interés del conjunto de la sociedad.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Matías Rodríguez M. Los Problemas Sociales de la Ciencia y la Tecnología en el diseño curricular de la asignatura Filosofía y Sociedad en la Universalización de la Educación Superior para la carrera de Sociología. Rev Avances. 2013[citado 21 may 2019];15 (1): 76-88. Disponible en: http://www.ciget.pinar.cu/ojs/index.php/publicaciones/article/view/90/220