2019, Número 5
Rendimiento físico en adultos mayores del Policlínico 'Héroes del Moncada'
Idioma: Portugués
Referencias bibliográficas: 36
Paginas: 1100-1114
Archivo PDF: 142.15 Kb.
RESUMEN
Introducción: la evaluación del rendimiento físico en los adultos mayores es una importante herramienta de trabajo para determinación de la sarcopenia, la fragilidad y evaluar así la capacidad funcional en esta etapa.Objetivo: evaluar el rendimiento físico en adultos mayores del Policlínico “ Héroes del Moncada”, del municipio Plaza de la Revolución, La Habana.
Materiales y método: se realizó una investigación descriptiva, de corte transversal en 422 adultos mayores del Policlínico “Héroes del Moncada” en el período comprendido de mayo 2011 a mayo 2014. Se determinó el rendimiento físico a través de la aplicación del test levantarse cinco veces de una silla y la velocidad de la marcha a 4,5 metros de distancia.
Resultados: el 90,3% de los adultos mayores completaron el test Levantarse de una silla 5 veces, con tiempo de 13.8 seg, el valor medio de la velocidad de la marcha fue de 0.74m/seg.
Conclusiones: la mayoría de las personas mayores fueron del sexo femenino, de 70 a 79 años, independientes para las actividades básica e instrumentadas de la vida diaria y con buen rendimiento físico.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
García Agustín DA, Dios Soler Morejón C, Rodríguez Pérez Z. Las pruebas de desempeño físico en el pronóstico de desenlaces adversos en los ancianos. MEDISAN [Internet].2018 [citado 27/01/2019];22(6):466-70. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029- 30192018000600012
Gómez Pavón J, Alcaraz López C, Cristoffori G, et al. Concepto de fragilidad: detección y tratamiento. Tipología del paciente anciano. Valoración geriátrica integral y criterios de calidad asistencial Medicine[Internet]. 2018 [citado 28/01/2019];12(62):3627-36. Disponible en: https://www.medicineonline.es/es-concepto-fragilidad-deteccion-tratamientotipologia- articulo-S0304541218302002
González Quiñones JC. Estudio Nacional de Salud, Bienestar y Envejecimiento. SABE Colombia 2015. Carta Comunitaria [Internet]. 2017 [citado 28/01/2019];25(144). Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/319972058_Resumen_Sabe_Colombi a_2015_Estudio_Nacional_de_Salud_Bienestar_y_Envejecimiento
Cabrero-García J Muñoz-Mendoza CL, Cabañero-Martínez MJ, et al. Valores de referencia de la Short Physical Performance Battery para pacientes de 70 y más años en atención primaria de salud. Aten Prim [Internet]. 2012 [citado 29/02/2019];44(9):540-48. Disponible en: https://www.elsevier.es/esrevista- atencion-primaria-27-articulo-valores-referencia-short-physicalperformance- S0212656712000923
Govantes Bacallao Y, Ortiz Ríos R, Lantigua Martell M. Evaluación nutricional en adultos mayores discapacitados Hospital de Rehabilitación "Julio Díaz González". Centro de Referencia Nacional. La Habana. Cuba. Rev Cubana de Medicina Física y Rehabilitación [Internet]. 2018 [citado 29/02/2019];10(1):23-34. Disponible en: http://www.revrehabilitacion.sld.cu/index.php/reh/article/view/270/360
Verónica Barrón et al. Hábitos alimentarios, estado nutricional y estilos de vida en adultos mayores activos de la ciudad de Chillán, Chile. Rev Chil Nutr [Internet]. 2017 [citado 13/02/2019];44(1) Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0717- 75182017000100008&lng=es&nrm=iso
Rodríguez Sepúlveda SE Percepción de la calidad de vida en anciano con dolor crónico secundario a patología osteoarticular y musculoesquelética. Gerokomos [Internet]. 2017 [citado 27/02/2019];28(4):168-72. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134- 928X2017000400168&lng=es
Rodríguez G, Burga-Cisneros D, Cipriano G, et al. Factores asociados a velocidad de marcha lenta en adultos mayores de un distrito en Lima, Perú. Rev Perú Med Exp Salud Pública [Internet]. 2017 [citado 17/02/2019];34(4):619-26. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726- 46342017000400006&lng=es
Christopher Rybertt, Cuevas S, Winkler W, et al. Parámetros funcionales y su relación con la velocidad de marcha en adultos mayores chilenos residentes en la comunidad. Rev Biomédica [Internet]. 2015 [citado 27/02/2019];(35)2. Disponible en: https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/2571
Valdés-Badilla P, Concha-Cisternas Y, Guzmán-Muñoz E, et al. Valores de referencia para la batería de pruebas Senior Fitness Test en mujeres mayores chilenas físicamente activas. Rev Méd Chile [Internet]. 2018 [citado 27/02/2019];146(10):1143-50. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034- 98872018001001143&lng=es
Özkaya G. et al. Efectos del Entrenamiento de la Fuerza y de la Resistencia sobre las Capacidades Cognitivas en Personas Ancianas. Revista Educación Física [Internet]. 2017 [citado 27/02/2019];35(1). Disponible en: https://gse. com/efectos-del-entrenamiento-de-la-fuerza-y-de-la-resistencia-sobre-lascapacidades- cognitivas-en-personas-ancianas-666-sa-d57cfb27171b60
Valdés-Badilla P, Godoy-Cumillaf A, Ortega-Spuler J, et al. Asociación entre índices antropométricos de salud y condición física en mujeres mayores físicamente activas. Salud Pública Mex[Internet]. 2017 [citado 27/02/2019];59(6):682-90. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036- 36342017000600682
Gómez-Marmol A, Sánchez-Alcaraz BJ. Valoración de la condición física en personas mayores. Test UKK y Senior Fitness Test (SFT). Trances [Internet].2014 [citado 27/02/2019];6(6):357-72. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/270558189_Valoracion_de_la_condic ion_fisica_en_personas_mayores_Test_UKK_y_Senior_Fitness_Test
Hernández AMR. Detección de la población mayor susceptible de prescripción de un programa de ejercicios en Atención Primaria para prevenir la fragilidad. Atención Primaria [Internet]. 2019 [citado 18/02/2019];51(3):135-41. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-atencion-primaria-27-articulo-deteccionpoblacion- mayor-susceptible-prescripcion-S0212656717305644
Mugueta-Aguinaga I, Garcia-Zapirain B. Frailty Level Monitoring and Analysis after a Pilot Six-Week Randomized Controlled Clinical Trial Using the FRED Exergame Including Biofeedback Supervision in an Elderly Day Care Centre. Int J Environ Res Public Health. 2019;16(5). Citado en PubMed; PMID:30823460.