2019, Número 3
Revista Cubana de Salud Pública 2019; 45 (3)
Realidades y alternativas en el racionamiento sanitario
Berlinguer G
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 1-12
Archivo PDF: 181.09 Kb.
FRAGMENTO
El racionamiento o la selección personal, métodos y materias de asistencia sanitaria sobre la base de criterios morales y sociales es un tema a menudo ignorado u ocultado, y sin embargo es algo que pertenece a la historia de la medicina.Raramente algún filósofo o médico lo admitió y justificó. Platón por ejemplo, sancionaba la existencia “en los Estados de dos clase de pacientes: los hombres libres y los esclavos”, y describía cómo diferían tanto el personal (médicos libres o esclavos), acceso (consulta u obligación, rápido o lento) y los resultados en cada situación. En Europa, durante la ilustración, los pobres eran atendidos en incómodos hospitales y los ricos en casa, y estos últimos, en París, eran estimulados a contribuir con los hospitales para su propio beneficio “El paciente al que procuras cama sufre una enfermedad que tú tendrás tarde o temprano. Él se recuperará o morirá. En ambos casos, su destino puede iluminar a tu médico y salvar tu vida” (J. Dulaurens, 1788). Cuando entré en la Escuela de Medicina en Italia, estudiábamos anatomía sólo con los cuerpos de aquellos que habían sido cuidadosamente atendidos por el municipio, cuyos cuerpos después de la muerte eran considerados res nullius o propiedad común. Hace quince años, un análisis del tiempo dedicado en España por los médicos generales al examen médico de los pacientes informó que la duración era menor de cinco minutos para el 65 % de los pobres, el 38 % de los trabajadores manuales, el 22 % de la clase media y el 5 % para la clase alta. En los noventa, una investigación hecha en Roma, en el acceso a trasplante renal, donde las prioridades deberían de seguir las reglas de “justicia” y “objetividad”, demostró que el tiempo de espera de los pacientes con educación primaria era dos veces superior al de los que tenían educación avanzada.