2019, Número 3
Reflexiones sobre nueva «Guía cubana de hipertensión arterial»
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 305-312
Archivo PDF: 260.93 Kb.
FRAGMENTO
Señor Editor:
Recientemente se publicó la actualización de la «Guía cubana de diagnóstico, evaluación y tratamiento de la hipertensión arterial», 2017, por la Comisión nacional técnica asesora del programa de hipertensión arterial, del Ministerio de Salud Pública en Cuba, basada en las más recientes publicaciones, guías internacionales y experiencias de investigadores nacionales.
La hipertensión arterial (HTA) es un grave problema de salud pública en todo el mundo; se considera el factor de riesgo más frecuente, fácilmente identificable y modificable de las enfermedades cardiovasculares. El progresivo envejecimiento poblacional y la actual epidemia de obesidad provocan una expansión de enfermedades relacionadas con la hipertensión.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Comisión Nacional Técnica Asesora del Programa de Hipertensión Arterial. Ministerio de Salud Pública de Cuba. Guía cubana de diagnóstico, evaluación y tratamiento de la hipertensión arterial [internet]. La Habana: MINSAP; 2017 [citado 18 mayo 2018]. Disponible en: http://temas.sld.cu/hipertension/files/2017/10/Guia-Cubana-HTA-2017-Parte-1.pdf
Bundy JD, Li C, Stuchlik P, Bu X, Kelly TN, Mills KT, et al. Systolic Blood Pressure Reduction and Risk of Cardiovascular Disease and Mortality. A Systematic Review and Network Meta-analysis. JAMA Cardiol [internet]. 2017 May 31 [citado 18 mayo 2018];2(7):[aprox. 7 p.]. Disponible en: https://jamanetwork.com/journals/jamacardiology/article-abstract/2629537
Bonet Gorbea M, Varona Pérez P. III Encuesta Nacional de factores de riesgo y actividades preventivas de enfermedades no transmisibles. Cuba 2010-2011 [internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2014. [citado 10 nov. 2018]. Disponible en: https://www.researchgate.net/profile/Silvia_Fernandez13/publication/325370475_III_Encuesta_Nacional_de_factores_de_riesgo_y_actividades_preventivas_de_enfermedades_no_trasmisibles_Cuba_2010-2011/links/5b295a32a6fdcc72dbee359c/III-Encuesta-Nacional-de-factores-de-riesgo-y-actividades-preventivas-de-enfermedades-no-trasmisibles-Cuba-2010-2011.pdf?origin=publication_detail
Stone NJ, Robinson JG, Lichtenstein AH, Bairey Merz CN, Blum CB, Eckel RH, et al. 2013 ACC/AHA guideline on the treatment of blood colesterol to reduce atherosclerotic cardiovascular risk in adults: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Forceon Practice Guidelines. Circulation. 2014 Jun. 24;129(25 Suppl. 2):S1-45.
James PA, Oparil S, Carter BL, Cushman WC, Dennison-Himmelfarb C, Handler J, et al. 2014 Evidence-Based guideline for the management of high blood pressure in adults. Report from the panel members appointed to the Eighth Joint National Committee (JNC 8). JAMA [internet]. 2014 Feb. 5 [citado 3 mar. 2018];311(5):[aprox. 14 p.]. Disponible en: https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/1791497
Aristizábal-Ocampo D. ¿Debemos acogernos a las nuevas recomendaciones de diagnóstico sobre hipertensión arterial? Rev Colomb Cardiol [internet]. 11 ene. 2018 [citado 3 mar. 2018];25(1):[aprox. 3 p.]. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S012056331730308X/pdfft?md5=b08edef96c3078e2ce1ec6ab428fd460&pid=1-s2.0-S012056331730308X-main.pdf