2019, Número 3
<< Anterior Siguiente >>
EduMeCentro 2019; 11 (3)
Enfoque salutogénico en el estudio de la autoestima del adulto mayor
de Armas RN, Alba PLC, Endo MJY
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 6
Paginas: 282-288
Archivo PDF: 151.07 Kb.
RESUMEN
Los profesionales que atienden adultos mayores necesitan preparación científica sobre el enfoque salutogénico en el tratamiento de la baja autoestima para diagnosticar y disminuir la afectación que puede ocasionar esta actitud en la vida de las personas de la tercera edad. Se realizó un análisis acerca de la importancia del mencionado enfoque, con el objetivo de socializar la necesidad de su conocimiento entre los que se encuentran en proceso formativo de pregrado, o en el periodo de perfeccionamiento científico-profesional de posgrado en el campo de la salud, la formación pedagógica y la cultura física, por su aplicación en actividades terapéuticas, de rehabilitación, deportivas y recreativas.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Ortiz Arriagada JB, Castro Salas M. Bienestar psicológico de los adultos mayores, su relación con la autoestima y la autoeficacia: contribución de enfermería. Ciencia y Enfermería. 2009;15:25-31.
Rivera de los Santos F, Moreno Rodríguez C, Hernán García M. Análisis del modelo salutogénico en España: aplicación en salud pública e implicaciones para el modelo de activos en salud. Rev Esp Salud Pública. 2011;85(2):129-39.
Talabera Díaz Y. Estrategia como vía para gestionar la formación salutogénica de estudiantes de Medicina. Rev Pertinencia Académica 2017;(5):24-38.
Mazadiego Infante TJ, Solares Mejía C, Zárate Moreno M, Torres Vargas L, Coto Sampayo ÁJ. Incremento de la autoestima en los adultos mayores de un hogar de jubilados. Enseñanza e Investigación en Psicología. 2011;16(1):(175-82).
de los Santos PV. Prevalencia de depresión en hombres y mujeres mayores en México y factores de riesgo. Población y Salud en Mesoamérica. 2018;15(2):38-44.
Orosco C. Depresión y autoestima en adultos mayores institucionalizados y no institucionalizados en la ciudad de Lima. Persona [Internet]. 2015 [citado 29/01/2019];(18):[aprox. 15 p.]. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/1471/147143428004.pdf