2019, Número 1
<< Anterior Siguiente >>
Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios 2019; 10 (1)
Ingesta alimentaria y composición corporal asociadas a síndrome metabólico en estudiantes universitarios
Cruz-Rodríguez J, González-Vázquez R, Reyes-Castillo P, Mayorga-Reyes L, Nájera-Medina O, Ramos-Ibáñez N, Rodríguez-Magallanes MM, Díaz-García R, Azaola-Espinosa A
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 47
Paginas: 42-52
Archivo PDF: 155.17 Kb.
RESUMEN
El objetivo de este estudio fue conocer la relación de la ingesta alimentaria (IA) y la composición corporal (CMC)
con el síndrome metabólico (SM) entre estudiantes universitarios. Participaron 50 alumnos (56% mujeres) de entre
19 y 25 años de edad (
M = 20.58,
DE = 1.86), quienes completaron un cuestionario dirigido a evaluar IA, además se
recabaron parámetros bioquímicos y de CMC. De acuerdo con el porcentaje de grasa corporal (PG), se identificó
una alta ocurrencia de sobrepeso (22%) y obesidad (38%). Además, la grasa visceral incrementó conforme aumentó
el PG. En ambos sexos existió un consumo bajo de hidratos de carbono y alto en lípidos, mayormente de origen
animal, así como alto consumo de grasas saturadas, pero bajo de omegas 3 y 6. El SM fue identificado en 20% de
la muestra, principalmente mujeres. El criterio de riesgo más frecuente fue los bajos niveles séricos de colesterol
HDL, seguido de la obesidad abdominal; en tanto que la dislipidemia más frecuente fue la hipertrigliceridemia.
En este estudio, aunque no se encontró relación directa entre IA y SM, si de éste con indicadores de CMC. Resulta
inminente la necesidad de implementar estrategias que permitan a los estudiantes universitarios adquirir hábitos
alimentarios y de actividad física saludables.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Albornoz, R. y Pérez, I. (2012). Nutrición y síndrome metabólico. Revista Nutrición Clínica y Dietética Hospitalaria, 32(3), 92-97.
Asociación Médica Mundial. (2013). Declaración de Helsinki de la AMM: Principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos. Disponible en http://conbioetica-mexico.salud. gob.mx/descargas/pdf/Declaracion_Helsinki_Brasil.pdf
Ballantyne, M., Hoogeveen, C., McNeill, M., Heiss, G., Schmidt, I., Duncan, B. et al. (2008). Metabolic syndrome risk for cardiovascular disease and diabetes in the ARIC study. Internatio nal Journal of Obesity, 32(2), 21-24. http://doi. org/10.1038/ijo.2008.3
Bell, E. A. y Rolls, B. J. (2003). Regulación de la ingesta de energía: Factores que contribuyen a la obesidad. En B. A. Bowman y R.M. Russell (Eds.), Conocimientos actuales sobre nutrición (pp. 34-43). Washington, DC: Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud. Disponible en http://publications.paho.org/spanish/PC+592+capitulo+ 4.pdf
Bell, J., George, W., García, M. E., Delgado, E. y George, M. J. (2017). Identificación del síndrome metabólico en pacientes con diabetes mellitus e hipertensión arterial. MEDISAN, 21(10), 3038-3045.
Bourges, H., Casanueva, E. y Rosado, J. L. (2008). Recomendaciones de ingestión de nutrimentos para la población mexicana. México: Editorial Médica Panamericana.
Cabral, M., Araújo, J., Lopes, C. y Ramos, E. (2018). Food intake and high-sensitivity C-reactive protein levels in adolescents. Nutrition, Metabolism and Cardiovascular Diseases, 28(10), 1067-1074. https://doi: 10.1016/j.numecd.2018.06.003.
Cardozo, L. A, Cuervo, Y. A. y Murcia, J. A. (2016). Porcentaje de grasa corporal y prevalencia de sobrepeso-obesidad en estudiantes universitarios de rendimiento deportivo de Bogotá, Colombia. Nutrición Clínica y Dietética Hospitalaria, 36(3), 68-75. http://dx.doi.org/10.12873/363cardozo
Carrillo, L., Dalmau, J., Martínez, J. R., Solá, R. y Pérez, F. (2011). Grasas de la dieta y salud cardiovascular. Revista Clínica e Investigación en Arteriosclerosis, 23(1), 1-36. https://doi. org/10.1016/S0214-9168(11)70001-8
Cossio-Bolaños, M. A., De Arruda, M., Moyano, A., Gañán, E., Pino, L. M. y Lancho, J. L. (2011). Composición corporal de jóvenes universitarios en relación a la salud. Nutrición Clínica y Dietética Hospitalaria, 31(3), 15-21.
Cruz, S. M., Meléndez, A., Reyes, P., A. Chavaro, D. A., Azaola, A. y Mayorga, L. (2014). Impacto de la obesidad en la población y su relación con la microbiota intestinal. Revista Mexicana de Ciencias Farmacéuticas, 45(2), 9-18.
Da Silva, T., De Azevedo, G., Oliveira, M. C., Chaia, V. y Lopes, E. (2012). Diámetro abdominal sagital: Aplicaciones en la práctica clínica. Revista Española de Nutrición Humana y Dietética, 16,137-42. http://doi.org/10.1016/S2173-1292(12)70088-1
Dakanalis, A., Clerici, M., Caslini, M., Gaudio, S., Serino, S., Riva, G. et al. (2016). Predictors of initiation and persistence of recurrent binge eating and inappropriate weight compensatory behaviors in college men. International Journal Eating Disorders, 49(6), 581-90. http://doi.org/10.1002/eat.22535
Enes, P., Cano, B., Álvarez, N., Martín-Frías, M., Alonso, M. y Barrio, R. (2013). Ethnic influence on the prevalence of metabolic syndrome in an obese pediatric population. Anales de Pediatría, 78(2), 75-80. http://doi.org/10.1016/j. anpedi.2012.04.010
Gallagher, D., Heymsfield, S. B., Heo, M., Jebb, S. A., Murgatroyd, P. R. y Sakamoto, Y. (2000). Healthy percentage body fat ran ges: An approach for developing guidelines based on body mass index. American Journal of Clinical Nutrition, 72(3), 694-701. https://doi.org/10.1093/ajcn/72.3.694
Gallardo, I. y Buen-Abad, L. L. (2011). Mala nutrición en estudiantes universitarios de la Escuela de Dietética y Nutrición del ISSSTE. Revista Médica UV, 11(1), 7-11.
Gómez, F. (2003). Desnutrición. Salud Pública de México, 45(4), 576-582.
Hernández-Ávila, M., Resoles, M., Parra, S. y Romieu I. (2003). Sistema de evaluación de hábitos nutricionales y consumo de nutrimentos (SNUT). Cuernavaca, México: Instituto Nacional de Salud Pública.
Hernández-Ávila, M., Romieu, I., Parra, S., Hernández-Ávila, J., Madrigal, H. y Willett, W. (1998). Validity and reproducibility of a food frequency questionnaire to assess dietary intake of women living in Mexico City. Salud Pública de México, 39(40), 133-140.
Jackson, M., Walker, S., Cruickshank, J. K, Sharma, S., Cade, J., Mbanya, J. C. et al. (2006). Diet and overweight and obesity in populations of African origin: Cameroon, Jamaica and the UK. Public Health Nutrition, 10(2), 122-130. https://doi. org/10.1017/S1368980007246762
Jiménez-Flores, R., Murguía-Romero, M., Mendoza-Ramos, I., Sigrist- Flores, S., Rodríguez-Soriano, N., Ramírez-García, L. et al. (2012). Metabolic syndrome occurrence in university students from México City: The binomium HDL/waist circumference is the major prevalence factor. Open Journal of Preventive Medicine, 2(2), 177-182. http://dx.doi.org/10.4236/ ojpm.2012.22026
Karalis, D. G. (2017). A review of clinical practice guidelines for the management of hypertriglyceridemia: A focus on high dose omega-3 fatty acids. Advances in Therapy, 34(2), 300- 323. doi:10.1007/s12325-016-0462-y
Murguía-Romero, M., Jiménez-Flores, R., Villalobos-Molina, R. y Méndez-Cruz, A. (2012). Estimating the geographical distribution of the prevalence of the metabolic syndrome in young Mexicans. Geospatial Health, 6(3), 43-50. https://doi. org/10.4081/gh.2012.121
Nájera, C. y Álvarez, C. (2016). Mecanismos moleculares de la obesidad y el rol de las adipocinas en las enfermedades metabólicas. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, 35(2), 174-183.
Ladeiras-Lopes, R., Sampaio, F., Bettencourt N. y Fontes-Carvalho, R. (2017). Ojos que no ven, corazón que no siente: El tejido adiposo subcutáneo, epicárdico y visceral. Revista Española de Cardiología, 70(6), 515-516. http://dx.doi.org/10.1016/j. recesp.2016.11.032
Lemieux, S., Prud’homme, D., Bouchard, C., Tremblay, A. y Després, J. (1996). A single threshold value of waist girth identifies normal-weight and overweight subjects with excess visceral adipose tissue. American Journal of Clinical Nutrition, 64(5), 685-693. https://doi.org/10.1093/ajcn/64.5.685
Lizarzaburu, J. C. (2013). Síndrome metabólico: Concepto y aplicación práctica. Anales de la Facultad de Medicina, 74(4), 315-320. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v74i4.2705
Lucero, D., Miksztowicz, V., Cacciagiú, L., López, G. I., Fernández, N., Berg, G. et al. (2016). Adiponectina determinaría el predominio de VLDL alteradas en el síndrome metabólico. Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana, 50(4), 575-581.
Mancilla-Díaz, J. M., Lameiras-Fernández, M., Vázquez-Arévalo, R., Alvarez-Rayón, G., Franco-Paredes, K., López-Aguilar, X. et al. (2010). Influencias socioculturales y conductas alimentarias no saludables en hombres y mujeres de España y México. Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios, 1(1), 36-47.
Múnera, N., Uscátegui, R., Parra, B., Manjarrés, L., Patiño, F., Velásquez, C. et al. (2012). Factores de riesgo ambientales y componentes del síndrome metabólico en adolescentes con exceso de peso. Revista Biomédica, 32(1), 77-91. https:// dx.doi.org/10.1590/S0120-41572012000100010
Pajuelo, J., Bernui, I., Castillo, A., Cabrera, S. y Cuba, J. (2013). Comparación de la ingesta de energía y nutrientes en adolescentes mujeres con sobrepeso y obesidad. Anales de la Facultad de Medicina, 74(1), 15-20. http://dx.doi.org/10.15381/anales. v74i1.2023
Palomer, X., Pérez, A. y Blanco-Vaca, F. (2005). Adiponectina: Un nuevo nexo entre obesidad, resistencia a la insulina y enfermedad cardiovascular. Medicina Clínica, 124(10), 388-395. http://doi.org/10.1157/13072576
Pi, R. A., Vidal, P. D., Brassesco, B. R., Viola, L. y Aballay, L. R. (2015). Estado nutricional en estudiantes universitarios: Su relación con el número de ingestas alimentarias diarias y el consumo de macronutrientes. Nutrición Hospitalaria, 31(4), 1748- 1756. http://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.31.4.8399
Pierlot, R., Cuevas, E., Rodríguez, J., Méndez, P. y Martínez, M. (2017). Prevalencia de síndrome metabólico en niños y adolescentes de américa. Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas, 20(1), 40-49. https://doi.org/10.1016/j. recqb.2016.11.004
Ponce, G., De León, P., Cisneros, J., Rosas, M., Amador, B. y Witrón, J. (2011). Obesidad y factores de riesgo en estudiantes del área de la salud de la Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali. Revista Salud Pública y Nutrición, 12(4).
Prokopowicz, Z., Malecka-Tendera, E., Matusik, P. (2018). Predictive value of adiposity level, metabolic syndrome, and insulin resistance for the risk of nonalcoholic fatty liver disease diagnosis in obese children. Canadian Journal Gastroenterology and Hepatology, 2018, e-pub. https://doi. org/10.1155/2018/9465784
Redondo, M. P., de Mateo, B., Carreño, L., Marugán, J. M., Fernández, M. y Camina, M. A. (2016). Ingesta dietética y adherencia a la dieta mediterránea en un grupo de estudiantes universitarios en función de la práctica deportiva. Nutrición Hospitalaria, 33(5), 1172-1178. http://dx.doi.org/10.20960/ nh.583
Reyes, C. (2007). Adiponectina: El tejido adiposo más allá de la reserva inerte de energía. Revista de Endocrinología y Nutrición, 15(3), 149-155.
Romero, L. y Ramírez, J. (2009). Prevalencia de síndrome metabólico y factores predisponentes asociados, en alumnos de nuevo ingreso a la Universidad Veracruzana región Xalapa en el período agosto 2008 febrero 2009: Resultados preliminares de los alumnos del área técnica. Revista Médica UV, 9(1), 63-68.
Sánchez, V. y Aguilar, A. (2015). Hábitos alimentarios y conductas relacionadas con la salud en una población universitaria. Nutrición Hospitalaria, 31(1), 449-457. http://dx.doi. org/10.3305/nh.2015.31.1.7412
Sawaguchi, T., Nakajima, T., Hasegawa, T., Shibasaki, I., Kaneda, H., Obi, S. et al. (2017). Serum adiponectin and TNF! concentrations are closely associated with epicardial adipose tissue fatty acid profiles in patients undergoing cardiovascular surgery. International Journal Cardiology and Heart Vasculature, 18, 86-95. http://doi.org/10.1016/j.ijcha.2017.11.004.
Simopoulos, A. P. (2008). The importance of the omega-6/omega- 3 fatty acid ratio in cardiovascular disease and other chronic diseases. Experimental Biology and Medicine, 233(6), 674-688. https://doi.org/10.3181/0711-MR-311
Sumalla, S., Elío, I., Domínguez, I., Calderón, R., García, A., Fernández, F. et al. (2013). Valoración del perfil e ingesta de nutrientes de un grupo de estudiantes iberoamericanos de posgrado en nutrición. Nutrición Hospitalaria, 28(2), 532- 540. http://dx.doi.org/10.3305/nh.2013.28.2.6242
Tong, T. Y., Wareham, N. J., Khaw, K. T., Imamura, F. y Forouhi, N. G. (2016). Prospective association of the Mediterranean diet with cardiovascular disease incidence and mortality and its population impact in a non-Mediterranean population: The EPIC-Norfolk study. BMC Medicine, 16, e-135. http://doi. org/10.1186/s12916-016-0677-4
Valenzuela, R., Tapia, G., González, M. y Valenzuela, A. (2011). Ácidos grasos omega-3 (EPA y DHA) y su aplicación en diversas situaciones clínicas. Revista Chilena de Nutrición, 38(3), 356-367. https://dx.doi.org/10.4067/S0717- 75182011000300011
Vessi, A., Vargas, J., Cruz, E., Monreal, E. y Aradillas, C. (2009). Síndrome metabólico en jóvenes al inicio de su carrera y después de tres años de estudio en la UASLP. Revista Bioquímica, 34(1), 127.
World Health Organization. (2016). Obesity and overweight. Disponible en http://www.who.int/mediacentre/factsheets/ fs311/en/