2019, Número 2
Modelo de enfermería salubrista para el enfoque interdisciplinar en las prácticas de cuidados
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 6
Paginas: 60-63
Archivo PDF: 176.01 Kb.
FRAGMENTO
La salud pública ha sido definida por Terris, citado por Rojas, como la ciencia y el arte de prevenir las dolencias y las discapacidades, prolongar la vida, fomentar la salud y la eficiencia física y mental, mediante esfuerzos organizados de la comunidad para sanear el medio ambiente, controlar las enfermedades infecciosas y no infecciosas, así como las lesiones, educar al individuo en los principios de la higiene personal, organizar los servicios para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y para la rehabilitación, así como desarrollar la maquinaria social que le asegure a cada miembro de la comunidad un nivel de vida adecuado para el mantenimiento de la salud.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Martínez-Trujillo N, Diaz-Bernal Z, Martínez-Boloña Y, Elers- Mastrapa Y. La enfermería salubrista para el alcance de las metas de salud de las sociedades. Rev Cubana Enferm [Internet]. 2018 [citado el 4 de junio de 2019];34(3). Disponible en http://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/2449
Camacho-Mata DY, Orozco-Ramírez LA, Ybarra-Sagarduy JL, Compeán-Ortiz LG. Paradigmas en psicología clínica: perspectiva intrapsíquica e interpersonal de modelos de intervención psicológica apoyados en la evidencia. CienciaUAT [revista en la Internet]. 2015 Jun [citado el 4 de junio de 2019];9(2):59-67. Disponible en http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S2007-78582015000100059&lng=es 4