2019, Número 1
Medisur 2019; 17 (1)
¿Visibilizar la ciencia cubana vs prestigiar las revistas nacionales?
Corona MLA, Fonseca HM
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 1
Paginas: 144-146
Archivo PDF: 76.78 Kb.
RESUMEN
La producción científica cubana, en particular la enmarcada en el ámbito biomédico, necesita una mayor visibilidad a través de la ubicación de los artículos derivados de ella en las revistas de más circulación a nivel mundial. Al mismo tiempo, existe una lógica intención de perfeccionar y prestigiar las revistas cubanas. En este artículo se aborda, específicamente, el dilema entre la conveniencia de publicar en revistas extranjeras de alto impacto o hacerlo en las revistas nacionales. Se enfatiza en la necesidad de que las revistas nacionales se indexen en bases de datos internacionales. De esta manera, las investigaciones cubanas, cuya gran mayoría se publica en esas revistas, podrán tener una difusión más amplia.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Castellanos L, Rodríguez C, Valdés P. La ciencia cubana vista a través de sus publicaciones: una revisión de los últimos 19 años [Internet]. La Habana: Academia de Ciencias de Cuba; 2017 [citado 10/11/2017]. Disponible en: Disponible en: http://www.academiaciencias.cu/sites/default/files//adjuntonoticias/Las publicaciones cubanas INFORME ACC 2016_0.rar