2019, Número 1
Conocimientos sobre violencia psicológica y su relación con factores biosociales en mujeres adultas jóvenes
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 8
Paginas: 32-39
Archivo PDF: 340.92 Kb.
RESUMEN
Fundamento: la violencia psicológica es un fenómeno multifactorial asociado a factores biosociales que la potencian. Sigue siendo un problema de salud a nivel mundial.Objetivo: determinar conocimientos sobre violencia psicológica y su relación con factores biosociales en mujeres adultas jóvenes.
Métodos: estudio descriptivo-correlacional transversal realizado en el barrio Lacas San Vicente, de Ecuador, de enero a junio de 2016. Al universo de 146 mujeres adultas jóvenes (20-39 años) se le aplicó un cuestionario, validado por un grupo de expertos, estructurado en dos partes: una inicial que recogió datos sobre variables sociodemográficas y otra con un test de conocimientos. Para la relación entre las variables se utilizó la prueba de chi-cuadrado con un nivel de significación de 95 %(p=< 0,05).
Resultados: el 28 % se encontraba entre los 20 a 24 años al igual que las de 30 a 34 años; 49 % son amas de casa y de escolaridad primaria; 68 % tenían unión estable; 71 % vive con su pareja que consume bebidas alcohólicas; 60 % tenían antecedentes de violencia en el hogar. El 99 % son católicas; 43 % conformaban una familia nuclear. Predominó el conocimiento no satisfactorio sobre violencia psicológica (98 %); 76 % desconocía sobre las leyes y formas de prevención de la violencia; 99 % no tenía conocimiento de las consecuencias de la violencia psicológica. Se encontró una relación estadísticamente significativa entre el conocimiento no satisfactorio y nivel de instrucción (p=0, 02) y ocupación (p=0,004).
Conclusiones: el conocimiento sobre violencia psicológica es no satisfactorio; la poca instrucción y no tener vínculo laboral potencian el desconocimiento.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Gómez Dantés H, Vázquez Martínez JL, Fernández Cantón SB. La violencia en las mujeres usuarias de los servicios de salud en el IMSS y la SSA. Salud Pública Méx [revista en Internet]. 2006 [ cited 3 Feb 2017 ] ; 48 Suppl 2: [aprox. 8p]. Available from: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_ar ttext&pid=S0036-36342006000800008.
Unión Europea. Violencia de género contra las mujeres: una encuesta a escala de la UE. Resumen de las conclusiones [Internet]. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea; 2014. [ cited 6 Oct 2016 ] Available from: http://fra.europa.eu/sites/default/files/fra-2014-va w-survey-at-a-glance_es_0.pdf.
Vizcarra M, Cortés J, Bustos L, Alarcón M, Muñoz S. Violencia conyugal en la ciudad de Temuco: Un estudio de prevalencia y factores asociados. Rev Méd Chile [revista en Internet]. 2001 [ cited 6 Oct 2016 ] ; 129 (12): [aprox. 13p]. Available from: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_artt ext&pid=S0034-98872001001200006.