2017, Número 16
waxapa 2017; 9 (16)
Editorial
Fernández ARA
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 4
Archivo PDF: 78.18 Kb.
FRAGMENTO
Los modelos de determinantes de la salud apuntan a que las causas subyacentes de la enfermedad en la población son de índole socioeconómicas más que biológicas. Está bien probado que los sistemas de atención médica y sanitaria influyen poco en la salud de la población, porque son más terapéuticos que preventivos y aun la terapéutica es poco curativa, la mayoría son “cronificadoras” y someten al paciente a tratamientos de por vida: diabetes, hipertensión y muchas otras enfermedades crónicas son ejemplos bien conocidos. Es, entonces, contraproducente que más del 80% de los presupuestos nacionales en salud se destinen a los sistemas de atención curativos y menos del 15 % se destine a promover determinantes preventivos como los hábitos de vida saludables y el medio ambiente, que se ha calculado determinan más del 80% de la salud poblacional.