2019, Número 4
Med Int Mex 2019; 35 (4)
Consenso mexicano sobre el manejo clínico de la hidradenitis supurativa
Estrada-Aguilar L, Arenas-Guzmán R, García-Hidalgo L, Martínez-Orozco JA, Morales-Miranda AY, Rocha-Ramírez JL, Serrano-Jean LG, Tapia-Jurado J, Valdés-Rodríguez A, Vielma-Valdés A, Villanueva-Quintero G
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 564-584
Archivo PDF: 283.11 Kb.
RESUMEN
Antecedentes: La hidradenitis supurativa es una enfermedad inflamatoria, crónica y recurrente con gran repercusión en la calidad de vida de los pacientes, específicamente en los aspectos psicológicos y sexuales, así como también en la productividad laboral.Objetivo: Generar un documento de consenso sobre el manejo clínico de los pacientes con hidradenitis supurativa en México que sirva para homologar el diagnóstico y tratamiento de estos pacientes.
Método: Se convocó a un grupo multidisciplinario (dermatólogos, ginecólogos, cirujanos, infectólogos, proctólogos) para analizar la evidencia en el tratamiento integral de la hidradenitis supurativa (calidad de vida, clinimetría, diagnóstico y tratamiento), localizada mediante una revisión sistemática de la bibliografía. El grupo discutió sobre los temas y se generaron las recomendaciones por acuerdo unánime de los participantes.
Resultados: Con frecuencia los pacientes con hidradenitis supurativa pueden tardar mucho tiempo en obtener el diagnóstico y manejo correctos, principalmente debido a la falta de evidencia sobre la enfermedad, así como a la falta de criterios para referir al paciente con un especialista. Se emitieron 22 recomendaciones para el tratamiento de pacientes con hidradenitis supurativa, que comprenden el diagnóstico, estadificación y clinimetría, así como el manejo clínico en el primer, segundo y tercer nivel de atención.
Conclusiones: Se emitieron las recomendaciones con base en la mejor evidencia disponible, así como la experiencia del grupo multidisciplinario de expertos en el tratamiento de hidradenitis supurativa.