2019, Número 2
<< Anterior Siguiente >>
Rev Elec Psic Izt 2019; 22 (2)
Riesgo psicosocial en estudiantes de escuelas secundarias de Yucatán, México
Pinto LML, Duarte BE, Parada DMF
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 29
Paginas: 1047-1067
Archivo PDF: 194.96 Kb.
RESUMEN
El objetivo de este estudio fue describir los factores o
conductas de riesgos psicosociales presentados en los
adolescentes. Se exploraron variables como el tipo de familia,
noviazgo, conducta sexual, consumo de alcohol y trabajo
según el sexo y región geográfica (urbana, maya y costera)
donde se ubican las escuelas incluidas. El tipo de tipo de
estudio fue de encuesta, transversal de campo. Participaron
305 alumnos de escuelas secundarias públicas de Yucatán,
153 mujeres (50.1%) y 152 hombres (49.8%), con una media
de edad de 13 años. Se elaboró un Cuestionario
Semiestructurado de Riesgo Psicosocial (CSRS). Los datos se
analizaron mediante el uso frecuencias, descriptivos, análisis
de contenido y estadística inferencial utilizando la prueba de
χ
2. Los adolescentes de la región costera presentaron los
puntajes más significativos en actividad sexual temprana,
consumo de alcohol, trabajar y recibir pago por ello y,
problemas familiares y sociales. Se encontraron diferencias por
sexo, donde los varones son los que de manera temprana
comienzan su actividad sexual. Se señala la importancia
fomentar las habilidades para la vida en la escuela y prevenir
dichos riesgos.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Alcántara, G. (2008). La definición de salud de la Organización Mundial de la Salud y la interdisciplinariedad. Sapiens.Revista Universitaria de Investigación, 9(1), 93-107. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/410/41011135004.pdf.
Beltrán, J. A. (2001). Algunas claves psicológicas para la construcción de la convivencia escolar. Seminario “La convivencia en los centros escolares como factor de calidad. Construir la convivencia”. Recuperado de http://www.deciencias.net/convivir/1.documentacion/D.convivir.conflicto/Psic ologia_convivencia%28Beltran%2917p.pdf.
Barcelata, B., Durán, C. y Lucio, E. (2004). Indicadores de malestar psicológico en un grupo de adolescentes mexicanos. Revista Colombiana de Psicología, 13, 64-73. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/804/80401308.pdf.
Brecoña, I. (2002). Bases científicas de la prevención de las drogodependencias. Madrid: Plan Nacional Sobre Drogas. Recuperado de http://www.pnsd.msc.es/Categoria2/publica/pdf/Bases_cientificas.pdf.
Castellanos, P. (1998). Los modelos explicativos del proceso salud enfermedad: los determinantes sociales. En Martínez, F., Castellanos, P. L., Navarro, V., Salud Pública (pp. 81-102). Ciudad de México: Mc Graw-Hill.
Campo-Arias, A., Cogollo, Z. y Díaz, C. E. (2008). Comportamiento de riesgo para la salud en adolescentes estudiantes: prevalencia y factores asociados. Salud Uninorte, 24(2), 226-234. Recuperado de http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/view/ 1844/1201.
Cerezo, F. (2001). La violencia en las aulas: análisis y propuestas de intervención. Madrid: Pirámide.
Del Rey, R. y Ortega, R. (2001). La formación del profesorado como respuesta a la violencia escolar. La propuesta del modelo Sevilla Anti-Violencia Escolar (SAVE). Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 4, 59- 71. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27404105.
Donas, S. (2001). Protección riesgo y vulnerabilidad. Sus posibles aplicaciones en la promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación de la salud integral de los adolescentes y las adolescentes. En S. Donas Burak, Adolescencia y Juventud en América Latina (pp. 489-499). Costa Rica: Libro Universitario Regional.
Encuesta Nacional de Valores en Juventud. (2012). Resultados generales. México, DF: SEP, Instituto Mexicano de la Juventud.
ENSANUT. (2012). Resultados nacionales. México: Instituto Nacional de Salud Pública.
Gómez-Bustamente, E. M. y Cogollo, Z. (2010). Factores predictores relacionados con el bienestar general en adolescentes estudiantes de Cartagena, Colombia. Revista de Salud Pública, 12(1). Recuperado de http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/ viewFile/33064/33088.
Kim, K., Conger, R., Elder, G. y Lorenz, F. (2003). Reciprocal influences between stressful life events and adolescent internalizing and externalizing problems. Child Development, 74(1), 127-143.
Krauskopf, D. (1995). Las conductas de riesgo en la fase juvenil. Trabajo presentado en el Encuentro Internacional sobre Salud Adolescente, Cartagena de Indias, Colombia. Recuperado de http://iin.oea.org/Cursos_a_distancia/Lecturas%208y9_UT_1.pdf.
Lemos, S., Fidalgo, A., Calvo, P. y Menéndez, P. (1992). Salud mental de los adolescentes asturianos. Psicothema, 4(1), 21-48. Recuperado de http://www.psicothema.com/pdf/813.pdf.
Orcasita, L. y Uribe, A. (2010). La importancia del apoyo social en el bienestar de los adolescentes. Psychologia: Avances de la Disciplina, 4(2), 69-82. Recuperado de http://revistas.usbbog.edu.co/index.php/Psychologia/article/view/182/159.
Organización Mundial de la Salud (1995). Salud de los adolescentes. Washington, DC: OPS/OMS.
Organización Panamericana de la Salud (2010). Estrategia y plan de acción regional sobre los adolescentes y jóvenes, 2010- 2018. Recuperado de http://new.paho.org/hq/dmdocuments/2011/Estrategia-y-Plan-de-Accion- Regional-sobre-los-Adolescentes-y-Jovenes.pdf.
Palacios, J. (2012). Exploración de los motivos para consumir alcohol en adolescentes. Psicología Iberoamericana, 20(1), 29-39. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/1339/133924623004.pdf.
Paniagua, H. y García, S. (2003). Signos de alerta de trastornos alimentarios, de depresión, del aprendizaje y conductas violentas entre adolescentes de Cantabria. Revista Española de Salud Pública, 77(3), 411-422. Recuperado de http://scielo.isciii.es/pdf/resp/v77n3/original8.pdf.
Pasqualini, D. (2010). Diagnóstico de las necesidades de la población adolescente. En Llorens y Pasqualini, Salud y bienestar de los jóvenes adolescentes: una mirada integral (pp. 110-117). Buenos Aires: OPS/OMS. Recuperado de http://publicaciones.ops.org.ar/publicaciones/otras%20pub/SaludBienestarA dolescente.pdf.
Pérez, C. y Pick, S. (2006). Conducta sexual protegida en adolescentes mexicanos. Revista Interamericana de Psicología, 40(3), 333-340. Recuperado de http://www.psicorip.org/Resumos/PerP/RIP/RIP036a0/RIP04035.pdf.
Rutter, M. (1985). Family and school influences on behavioral development. Journal Child Psychology and Psychiatry, 22(3), 349-368.
SEP. (2011). Lineamientos para la formación y atención de los adolescentes 2011. Guía para el maestro. México: Secretaría de Educación Pública.
Stewart, S. H., Zeitlin, S. B. y Barton, S. (1996). Examination of a threedimensional drinking motives questionnaire in a young adult university student sample. Behavior Research Therapy, 34(1), 61-71.
Silber, T. (1992). Prevención y Promoción de la Salud Adolescente. En Silber, T. Munist, M. Maddaleno, M. Suarez, E. N. Editores. Manual de Medicina de la Adolescencia. Serie PALTEX No. 20. Organización Panamericana de la Salud Washington.
Sobral, J., Romero, E., Luengo, A., y Marzoa, J. (2000). Personalidad y conducta antisocial: amplificadores individuales de los efectos contextuales. Psicothema, 12(4), 661-670. Recuperado de http://www.psicothema.com/pdf/387.pdf.
Weinstein, J. (1992). Riesgo psicosocial en jóvenes. Santiago de Chile: PREALC.
Windle, M. y Mason, A. (2004). General and specific predictors of behavioral and emotional problems among adolescents. Journal of emotional and behavioral disorders, 12(1), 49-61.