2019, Número 2
<< Anterior Siguiente >>
Rev Mex Pediatr 2019; 86 (2)
Artritis idiopática juvenil de inicio sistémico, un reto diagnóstico: reporte de caso
Valencia-Palacio E, Uribe-Castrillón LM, Gallo-Sáenz CM, Zapata-Catellanos AL, Gallego-González D
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 16
Paginas: 65-70
Archivo PDF: 262.99 Kb.
RESUMEN
Introducción: La artritis idiopática juvenil (AIJ) es la primera causa de artritis crónica en la niñez; sin embargo, su diagnóstico puede ser difícil. El presente artículo tiene como objetivo describir el proceso diagnóstico de un paciente con AIJ sistémica.
Presentación del caso: Paciente masculino de 14 meses de edad, con cuadro de 15 días de evolución con fiebre diaria hasta de 40
o C, refractaria al manejo antipirético, asociada a irritabilidad e hiporexia. Recibió antimicrobianos por sospecha de bacteremia oculta. Cinco días después se agregó eritema polimorfo, por lo que se consideró enfermedad de Kawasaki, recibiendo gammaglobulina, pero sin respuesta clínica. A los 24 días de evolución persistía la fiebre y artritis; en resonancia magnética se detectó derrame intraarticular en ambas rodillas y cadera izquierda, sin datos de osteomielitis. En líquido sinovial de la rodilla derecha se detectó aumento de polimorfonucleares, por lo que se piensa en artritis séptica, iniciando vancomicina. Fue enviado a otro hospital por persistencia del cuadro; se corroboró fiebre y exantema maculopapular generalizado no pruriginoso, de predominio en tronco. Hasta los 40 días de evolución se confirmó el diagnóstico de AIJ sistémica y se inició el manejo con esteroides sistémicos. Una semana después, no hubo modificación del cuadro clínico agregando tocilizumab y metotrexato, con lo cual hubo remisión de fiebre y exantema, con mejoría de la sintomatología articular.
Conclusión: La AIJ es una enfermedad que comparte signos y síntomas clínicos con diferentes patologías. En general, el diagnóstico en niños pequeños es de exclusión debido a lo inespecífico del cuadro y a la falta de estudios de laboratorio o imagenológicos que la confirmen.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Abdwani R, Abdalla E, Al Abrawi S, Al-Zakwani I. Epidemiology of juvenile idiopathic arthritis in Oman. Pediatr Rheumatol Online J. 2015; 13: 33.
Cimaz R, Von Scheven A, Hofer M. Systemic-onset juvenile idiopathic arthritis: the changing life of a rare disease. Swiss Med Wkly. 2012; 142: w13582.
Minden K. Classification and epidemiology of juvenile idiopathic arthritis. Rheumatology. 2019; 106: 870-878. Available in: https://www-clinicalkey-es.consultaremota.upb.edu.co/#!/browse/book/3-s2.0-C20151013679
Petty RE, Southwood TR, Manners P, Baum J, Glass DN, Goldenberg J et al. International League of Associations for Rheumatology classification of juvenile idiopathic arthritis: second revision, Edmonton, 2001. J Rheumatol. 2004.
Kim KH, Kim DS. Juvenile idiopathic arthritis: diagnosis and differential diagnosis. Korean J Pediatr. 2010; 53(11): 931-935.
Cassidy JT, Petty RE, Laxer RM, Lindsley CB (eds.). Systemic juvenile idiopathic arthritis. Textbook of pediatric Rheumatology, 6th ed. Philadelphia: Elsevier Saunders; 2011. p. 236-48.
Modesto C, Antón J, Rodriguez B, Bou R, Arnal C, Ros J et al. Incidence and prevalence of juvenile idiopathic arthritis in Catalonia (Spain). Scand J Rheumatol. 2010; 39: 472-479.
Solís SP. Artritis idiopática juvenil (AIJ). Servicio de Pediatría. Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Pediatr Integral. 2013; XVII(1): 24-33.
Singh S, Mehra S. Approach to Polyarthritis. Indian J Pediatr. 2010; 77: 1005-1010.
Eraso R, Hernández L. Artritis idiopática juvenil. Pediatría al día, Tomo 2, SCP, 2017, pp. 223-247.
Binstadt BA, Levine JC, Nigrovic PA, Gauvreau K, Dedeoglu F, Fuhlbrigge RC et al. Coronary artery dilation among patients presenting with systemic-onset juvenile idiopathic arthritis. Pediatrics. 2005; 116: e89-93.
Dong S, Bout-Tabaku S, Texter K, Jaggi P. Diagnosis of systemic-onset juvenile idiopathic arthritis after treatment for presumed Kawasaki disease. J Pediatr. 2015; 166: 1283-1288.
Kimura Y. Systemic juvenile idiopathic arthritis: clinical manifestations and diagnosis. UptoDate, Feb 2017. Available in: www.uptodate.com
Behrens EM, Beukelman T, Gallo L et al. Evaluation of the presentation of systemic onset juvenile rheumatoid arthritis: data from the Pennsylvania Systemic Onset Juvenile Arthritis Registry (PASOJAR). J Rheumatol. 2008; 35(2): 343-348.
Gurion R, Lehman TJ, Moorthy LN. Systemic arthritis in children: a review of clinical presentation and treatment. Int J Inflam. 2012; 2012: 271569.
Calabro JJ, Marchesano JM. Rash associated with juvenilerheumatoid arthritis. J Pediatr. 1968; 72(5): 611-619.