2018, Número S1
RCU 2018; 7 (S1)
Uretrocompresión transobturatriz en Incontinencia Urinaria de Esfuerzo femenina. Hospital “General Calixto García”
Vera GR, Contreras DD, Contreras DM, Cantero CO
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas:
Archivo PDF: 72.99 Kb.
RESUMEN
Introducción: En el mundo la incontinencia urinaria de esfuerzo femenina es un problema común que afecta entre el 17 % y 45 % de las mujeres adultas, resultando una afección urológica de alta incidencia, reflejándose muchas veces en un deterioro de su vida social, ya que reduce la autonomía y afecta la autoestima de quien la padece. Objetivo: Describir los resultados del uso de la uretrocompresión transobturatriz en el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo femenina, en el Hospital Universitario ¨General Calixto García¨ en el período comprendido entre marzo de 2014 al 2017. Método: Estudio descriptivo, prospectivo y longitudinal conformado por un universo de 110 y una muestra de 45 pacientes. Resultados: La edad predominante fue de 51-60 años (48,9 %). El 71,1 % tenían antecedentes de multiparidad, el 48,9 % presentaban enfermedades concomitantes. El dolor inguinal fue la complicación más frecuente con un 15,6 %. El 95,9 % eran continentes entre 1-2 años después de operadas. La evolución fue buena en más del 95,6 %. Conclusiones: La utilización de la uretrocompresión transobturatriz es eficaz en el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo femenina.