2019, Número 1
Siguiente >>
Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2019; 57 (1)
Embarazo en estudiantes universitarias
Morín-Juárez A, Treviño-Alanís M, Rivera-Silva G
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 4
Paginas: 4-5
Archivo PDF: 41.58 Kb.
RESUMEN
Para la formación de estudiantes universitarios
integrales se requiere de estrategias y programas que
los preparen de manera completa y comprometida
para la maternidad y paternidad. La educación como
mecanismo de prevención conlleva a mejorar la
comunicación familiar y social, y de esta manera se
evita un embarazo no deseado que pudiera tener
como consecuencia la deserción escolar.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Salud Pública. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 2016. Informe final de resultados. [Consultado el 29 de agosto de 2018.] Ciudad de México: INSP; 2016. Disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/209093/ ENSANUT.pdf
de Matos MB, Scholl CC, Trettim JP, Molina ML, Soares MC, Coelho FT, et al. The perception of parenteral bonding in pregnant adolescent and its association with generalized anxiety disorder. Eur Psychiatry. 2018;54:51-6. DOI: 10.1016/j.eurpsy.2018.07.011
Estupiñán-Aponte M, Rodríguez-Barreto L. Aspectos psicosociales en universitarias embarazadas. Revista de Salud Pública. 2009;11(6):988-98. DOI: 10.1590/S0124- 00642009000600015
Morales-Díaz E, Solanelles-Rojas AM, Mora-González SR, Miranda-Gómez O. Embarazo no deseado en alumnas universitarias. Rev Cub Med Mil. 2013;42(2):153-63