2018, Número 4
<< Anterior
Rev Cubana Estomatol 2018; 55 (4)
Evolución del sillón dental con la incorporación de elementos ergonómicos
Saliba TA, Peña TME, Isper GAJ, Saliba GCA
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 21
Paginas: 1-10
Archivo PDF: 107.31 Kb.
RESUMEN
Introducción: El desarrollo de la ciencia ha posibilitado la producción de
equipamientos que benefician la salud de los seres humanos. A través del tiempo,
la fabricación de los sillones dentales ha seguido protocolos a fin de garantizar la
comodidad del paciente y del profesional.
Objetivo: Describir la evolución del sillón dental y la aplicación de normas
internacionales para su diseño y fabricación.
Métodos: Se trata de un estudio descriptivo, de serie histórica. Los datos fueron
obtenidos de la documentación histórica existente e imágenes fotográficas en la
literatura científica. Se consultaron artículos en sitios web, BBO, Lilacs y Medline;
todos relacionados con el tema de investigación.
Resultados: Los sillones dentales mostraron una tendencia evolutiva significativa
en los últimos años: en el inicio de la práctica odontológica, permitían el trabajo
con el paciente sentado, luego aparecieron con diferentes posiciones en el espaldar
y con el pasar del tiempo hubo un aumento de los dispositivos y control de los
movimientos de cabezal, brazos, asiento y espaldar, lo cual posibilitó la realización
de actividades con el paciente acostado. En el proceso de la evolución de los
sillones, en relación con su diseño y construcción se siguen normas internacionales
que garantizan la calidad y confort de estos, lo que ha sido satisfactorio en la
disminución de afectaciones musculoesqueléticas de los profesionales dentistas.
Conclusiones: A pesar de la existencia de las nuevas tecnologías establecidas, es
preciso continuar incorporando elementos ergonómicos que produzcan el máximo
de confort al profesional/paciente a fin de optimizar el trabajo odontológico.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Enrique Clavero JO, Castellón Sarduy MB, Sarduy Gálves RM, Elizundia Villavicencio AM, Castillo Viera S. Primeros apuntes sobre la historia de la estomatología en Quemado de Güines. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 2015;52(4). Acceso: 20/04/2017. Disponible en: http://scieloprueba.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034- 75072015000400011&lng=es&nrm=iso
Silva RHA, Sales-Peres A. Odontologia: um breve histórico. Odontol Clín Cient. 2007;6(1):7-11.
Evolução da cadeira do dentista. [Internet]. 2011 Acceso: 16/04/2017. Disponible en: http://impactodastecnologias.webnode.pt/news/evolu%C3%A7%C3%A3o%20da% 20cadeira%20do%20dentista
Please have seat: evolution of dental chair [Internet]. 2017. Acceso: 13/07/2017. Disponible en: http://www.virtualdentalmuseum.org/exhibits/pleasehave- a-seat-the-evolution-of-the-dental-chair/
Maehler P. Estudo das sobrecargas posturais em acadêmicos de odontologia da universidade estadual do oeste do Paraná - Unioeste - Cascavel. [Monografía]. Cascavel: Universidade Estadual do Oeste do Paraná; 2003. Acceso: 05/09/2017. Disponible en: http://www.unioeste.br/projetos/elrf/monografias/2003/mono/14.pdf
Rodriguez MEJ. A importância da odontologia para saúde da população. Rev SUSTINERE. 2015;3(2):191-2. Acceso: 20/04/2017. Disponible en: http://www.epublicacoes. uerj.br/index.php/sustinere/article/view/20145 .
Nápoles González I, Fernández Collazo ME, Jiménez Beato Evolución histórica del cepillo dental. Rev Cubana Estomatol. 2015;52(2). Acceso: 20/06/2017. Disponible en: http://scieloprueba.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034- 75072015000200010&lng=es&nrm=iso
Evolución del sillón dental [Internet]. 2016. Acceso: 16/05/2017. Disponible en: http://clinicasculmen.com/evolucion-del-sillon-dental
Saliba TA, Machado ACB, Garbin AJI, Peruchini LFD, Garbin CAS. Análise ergonômica do atendimento clínico odontológico. Rev ABENO. 2016;16(3):96-105.
Rodríguez Ruiz J, Pérez Mergarejo E. Procedimiento ergonómico para la prevención de enfermedades en el contexto educacional. Rev Cubana Salud Pública. 2014;5(4). Acceso: 20/06/2017. Disponible en: http://scieloprueba.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864- 34662014000200013&lng=es&nrm=iso
Moreira M, Saliba CA, Saliba TA, Saliba O, Saliba SA. Condiciones físicas y sanitarias del trabajo y satisfacción de cirujanos dentistas brasileños en el empleo público. Rev Cubana Salud Trab. 2013;14(3):45-54.
Saliba TA, Garbin AJI, Peruchini LFD, Machado ACB, Moimaz SAS. Ergonomia odontológica: integrando teoria e pratica para o avanço do ensino. Rev ABENO. 2015;15(4):37-44.
Melo JL. Ergonomía practica: guía para la evaluación ergonómica de un puesto de trabajo [Internet]. Buenos Aires: Fundación Mafre; 2009. Acceso: 08/05/2017. Disponible en: https://es.slideshare.net/neibysorlando/manual-mapfre-ergonomialibro- digital
Garbin AJI, Garbin CAS, Diniz DG, Yarid SD. Dental student`s knowledge of ergonomic postural requirements and their application during clinical care. Eur J Dent Educ. 2011;15(1):31-5.
A cadeira do dentista ao longo dos séculos. 2010. Acceso: 20/05/2017. Disponible en: http://centralcare.blogspot.com.br/2010/03/cadeira-do-dentista-aolongo- dos.html
Ring ME. Historia ilustrada de la odontologia. Barcelona: Doyma; 1989.
Sanz Serrulla J. Notas históricas sobre la evolución de la ergonomía odontológica en España: el sillón del dentista. Maxillaris. 2002. Acceso: 12/09/2017. Disponible en: http://www.maxillaris.com/hemeroteca/200201/protagonistas.pdf
Evolución del sillón dental. 2017. Acceso: 15/06/2017. Disponible en: http://www.sabersinfin.com/articulos/salud/15598-evolucion-del-sillon-dental
Sillón dental. 2011. Acceso: 15/07/2017. Disponible en: https://odontored.wordpress.com/2011/08/12/sillon-dental/
Sillón dental. 2009. Acceso: 15/07/2017. Disponible en: http://blog.educastur.es/caedistancia/files/2009/10/sillon-dental.pdf
Associação Brasileira de Normas Técnicas (ABNT). Odontologia: cadeira odontológica para pacientes. 2014. Acceso: 15/07/2017. Disponible en: http://www.abnt.org.br/noticias/3048-odontologia-cadeira-odontologica-parapaciente