2019, Número 2
Cuidado a niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 130-132
Archivo PDF: 279.45 Kb.
RESUMEN
El TDAH es un trastorno del desarrollo neurológico de alta prevalencia en la edad pediátrica, se inicia antes de los 12 años y persiste a lo largo de la vida. Se realizó un estudio de intervención, prospectivo, con métodos mixtos, de tipo cuasi-experimental. El objetivo de esta investigación fue diseñar una multimedia para la contribución al cuidado de niños con TDAH y de su cuidador. De una población de 49 cuidadores de niños con TDAH que asistieron a consulta multidisciplinaria de trastornos del neurodesarrollo en el Policlínico Chiqui Gómez Lubián, se seleccionó una muestra de 19, en el período enero 2016 - julio 2017. La multimedia se estructuró en cuatro secciones que responden a los modos adaptativos descritos por Callista Roy: ¿qué es el TDAH y su tratamiento?, afrontamiento en el papel de cuidador, calidad de vida del cuidador (respuestas adaptativas ante el diagnóstico) y solución de problemas*.*La revista no se responsabiliza con la terminología descrita en el resumen pues está declarada en la multimedia.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Enríquez González C, Alba Pérez LC, Corzo Rodríguez L, Caballero Martínez D, Rojas Soca D. Adaptación, afrontamiento y calidad de vida en cuidadores de infanto-juveniles con trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Rev Acta Méd Centro [internet]. 2018 [citado 31 ene 2018];12(1):[aprox. 8 p.]. Disponible en: http://www.revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/860
Gimeno Morales M, Sánchez-Ventura JG. Trastorno por déficit de atención e hiperactividad: ¿incrementa su prevalencia o se promueve su diagnóstico? Rev Pediatr Aten Primaria [internet]. ene.-mar. 2015 [citado 25 feb. 2016];17(65):[aprox. 3 p.]. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1139-76322015000100024&script=sci_arttext&tlng=en
Fernández Pérez M, Cortiñas Villazón L, Iglesias Carbajo AI, Gonzalvo Rodríguez C, López Benito MM. El trastorno por déficit de atención con/sin hiperactividad en España: crónica de los últimos 15 años. Acta Pediatr Esp [internet]. jun. 2016 [citado 10 ene. 2019];74(6):[aprox. 5 p.]. Disponible en: http://search.proquest.com/openview/b40a5ba739492cd192c06c794e2ac6e5/1?pq-origsite=gscholar&cbl=31418
Fraile Vázquez CM. Ayuda a los padres con hijos con hiperactividad y déficit de atención (TDAH) desde Atención Primaria [tesis]. Coruña: Universidade da Coruña; jun. 2016 [citado 14 sep. 2017]. Disponible en: https://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/17786/FraileVazquez_Carmen%20M%c2%aa_TFG_2016.pdf?sequence=2&isAllowed=y
Hermosilla Ávila A, Sanhueza Alvarado O. Control emocional, felicidad subjetiva y satisfacción vital relacionados al afrontamiento y adaptación en personas con cáncer avanzado. Cienc Enferm [internet]. abr. 2015 [citado 22 mar. 2016];21(1):[aprox. 8 p.]. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717-95532015000100002&script=sci_arttext&tlng=en