2018, Número 3
Arch Neurocien 2018; 23 (3)
A Water Baby ¿Meningoencefalitis parasitaria?
Alfaro-Ávila MÁ, Pérez-Neri I, Diéguez-Campa CE
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 7
Paginas: 28-31
Archivo PDF: 636.66 Kb.
RESUMEN
Las enfermedades neurológicas han sido plasmadas en el arte a lo largo de la historia. Desde la cultura egipcia hasta médicos contemporáneos han representado dichas enfermedades en sus obras. Herbert James Draper fue un pintor clasista de la época victoriana que centró su trabajo en temática de la mitología de la antigua Grecia; entre sus obras más destacadas de encuentran ‘Lament for Icarus’, ‘Ulysses and the Sirens’ y ‘A Water baby’; esta última tiene un peculiar hallazgo semiológico. La actitud en la que se encuentra el infante hace referencia a un síndrome de irritación meníngea y el contexto sugiere una etiología parasitaria, digno de un análisis clínico.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)