2019, Número 1
Medicentro 2019; 23 (1)
Salud y cambio climático, una demanda apremiante de investigación en Villa Clara
Botello REA, Hernández MVJ, González MY, Ballesteros HM
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 1-2
Archivo PDF: 255.96 Kb.
FRAGMENTO
La Organización Mundial de la Salud y otras organizaciones internacionales han informado la relevancia que tienen, para la salud pública, las amenazas relacionadas con la interacción de los determinantes ambientales y sociales, en el marco del cambio climático. Algunos autores afirman que los fenómenos secundarios al cambio climático tienen efectos directos e indirectos sobre la salud humana, lo que hace que las repercusiones sean diversas y se solapen unas con otras, al tiempo que algunas serán difícilmente reversibles en años o decenios.Estas consecuencias se visualizaron en el pensamiento estratégico del líder histórico Fidel Castro, quien en la Cumbre de La Tierra, en Río de Janeiro, el 12 de junio de 1992 expresó: « Una importante especie biológica está en riesgo de desaparecer por la rápida y progresiva liquidación de sus condiciones naturales de vida: el hombre (…)».