2018, Número 3
Correo Científico Médico 2018; 22 (3)
La calidad del examen final de la asignatura Morfofisiología IV
Rodríguez GT, Sondón FME, Peña GM, Hernández TM, Robles GR
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 446-462
Archivo PDF: 348.56 Kb.
RESUMEN
Introducción: el presente estudio evaluativo se centra en el proceso Enseñanza-Aprendizaje. Su objeto es: el instrumento evaluativo de la asignatura Morfofisiología IV.Objetivo: caracterizar la calidad del examen de dicha unidad curricular, aplicado a los estudiantes del primer año de la carrera de Medicina, de la Facultad de Ciencias Médicas de Holguín.
Métodos: se identificaron las áreas de las ciencias básicas, y las preguntas utilizadas en el examen. Se determinó la correspondencia entre el fondo de tiempo de los contenidos y su exploración, y se realizó el análisis de los siguientes indicadores de calidad: índice de dificultad, índice de discriminación D, correlación del punto biserial y correlación alfa de Cronbach.
Resultados: en el examen, predominaron los contenidos de Bioquímica; no hubo correspondencia entre el fondo de tiempo dedicado a cada tema y la cantidad de ítems presentes; y predominaron las preguntas de test objetivo. Ambos instrumentos fueron clasificados como medianamente fácil, con correspondencia entre el índice de dificultad por preguntas y su discriminación. El examen a través del coeficiente alfa de Cronbach, mostró confiabilidad en su consistencia interna.
Conclusiones: a pesar de las diferencias encontradas, la calidad del instrumento aplicado demostró un examen medianamente fácil; lo que explica el elevado número de aprobados. Para diseñar estos instrumentos evaluativos, es necesario incrementar la preparación metodológica del Comité Académico de dicha especialidad.