2018, Número 5
Acerca de la necesidad de garantizar la formación integral de profesionales de la salud
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 1695-1698
Archivo PDF: 13.79 Kb.
FRAGMENTO
Estimada directora:
La Universidad Médica Cubana, como institución del Sistema
Nacional de Salud (SNS) enfrenta el reto de la formación de los
profesionales de la salud sobre sólidas bases, por voluntad política y
decisión del estado. Estas instituciones se encargan de lograr equidad
en salud y priorizar los recursos necesarios en intervenciones eficaces
que privilegien las acciones de promoción y prevención de salud. Por
tales razones la universidad médica tiene bien definido su encargo
social que se expresa en la formación de los profesionales de la salud,
médicos, estomatólogos, licenciados en Enfermería y tecnólogos que
requiere la sociedad, con una sólida preparación científico-técnica y
capacitación para su constante actualización en los avances de las
ciencias médicas y otras ciencias afines, con altos valores éticos,
políticos y morales. Comprometidos con la satisfacción,
expresadas en el programa de Atención Primaria de Salud, que
necesita de un profesional con un sólido sistema de convicciones y
una alta tendencia orientadora de la personalidad hacia su
profesión.