2018, Número 3
Revista Cubana de Salud Pública 2018; 44 (3)
Adherencia al tratamiento farmacológico en hipertensos y diabéticos de una Unidad de Salud Familiar de Paraguay
Rios-González CM
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 1-4
Archivo PDF: 86.45 Kb.
FRAGMENTO
Estimado Editor:
Desde la declaración de Alma‐Atá (1978) sobre la atención primaria en salud (APS) ha
sido un desafío importante su implementación, y constituye una puerta de entrada
importante de las comunidades excluidas a los servicios de salud mediantes la Unidad
de Salud Familiar (USF).
Las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), presentan una alta prevalencia en
la población paraguaya. La prevalencia de hipertensión arterial es de 45,8 % y la de
diabetes mellitus de 9,7 %. La adherencia al tratamiento médico es fundamental para
el control de estas enfermedades.