2018, Número 3
Revista Cubana de Salud Pública 2018; 44 (3)
Salud y geografía
Rojas OF
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 1-5
Archivo PDF: 142.13 Kb.
RESUMEN
El texto alude al contenido de la geografía como ciencia, sus espacios y de la existencia en la superficie del planeta del animal humano. Analiza como este animal humano, el hombre, a pesar de su inteligencia realiza prácticas no inteligentes entre ellas, guerras, terrorismo, adicciones y su acción depredadora y contaminante. Estas últimas han sido objeto de estudio por la geografía, que ha avanzado hasta desarrollar la geografía humana y la geografía de la salud. Destaca la existencia y vigencia de esta última, que se ocupa, entre otros, de los cambios en los patrones de fecundidad, migraciones, urbanismo patogénico, barrios insalubres, carencia de agua potable, inseguridad alimentaria y vial, todos riesgos y agresiones a la salud que el biologicista ve convertirse en epidemias de obesidad, estrés, violencia y desigualdades. En la preparación de los salubristas, debe incluirse el estudio de estos problemas desde la visión más amplia que proporciona la geografía de la salud.