2018, Número 3
Revista Cubana de Salud Pública 2018; 44 (3)
La estimulación cognitiva como estrategia para la atención psicogerontológica a los adultos mayores con demencia
Muñoz GDA
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 1-8
Archivo PDF: 153.41 Kb.
RESUMEN
La atención integral a los adultos mayores con demencia constituye un reto importante para las dependencias de salud gubernamental encargadas de proponer políticas públicas. En México, se plantea una iniciativa para afrontar la enfermedad y dar un seguimiento a los pacientes que la padecen. Consecuentemente, el propósito de esta comunicación es informar acerca del beneficio de la estimulación cognitiva como una estrategia preventiva, económica y efectiva para el abordaje psicogerontológico de los pacientes con demencia en la atención primaria de salud. Se propone desde una perspectiva integral y centrada en la persona e involucrar las necesidades biopsicosociales del usuario. La estimulación cognitiva mejorará la calidad de vida de los adultos mayores con demencia y propiciará el afrontamiento individual y familiar ante la enfermedad.