2018, Número 4
Gac Med Mex 2018; 154 (4)
Presentación clínica de la apendicitis aguda en pacientes inmunocomprometidos por diabetes o VIH/sida
Ponce de León-Ballesteros G, Pérez-Soto R, Zúñiga-Posselt K, Velázquez-Fernández D
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 473-479
Archivo PDF: 262.20 Kb.
RESUMEN
Introducción: Los pacientes inmunocomprometidos presentan respuesta inflamatoria limitada que puede retrasar el diagnóstico de la apendicitis aguda (AA). Objetivo: Evaluar si el inmunocompromiso puede afectar el curso clínico y evolución de la AA. Método: Análisis retrospectivo, comparativo, de pacientes sometidos a apendicectomía por AA: con VIH, diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y sin otra patología. Resultados: Se revisaron 128 pacientes con AA intervenidos quirúrgicamente (53.6 % del sexo femenino), edad media de 42.5 años, 15 (11.7 %) tenían diagnóstico de VIH, 47 (36.7 %) de DM2 y 66 (51.6 %) no cursaban con otra enfermedad. La proporción de leucocitosis fue menor en el grupo con VIH (66.7 %; p = 0.007). En los pacientes con VIH y DM2 se registró mayor tiempo de evolución: 66.9 ± 61.2y 90.1 ± 144 horas (p ≤ 0.001), mayor tiempo de estancia hospitalaria: 11.1 ± 17.1 y 6.5 ± 4.1 días (p ≤ 0.0001), mayor tasa de complicaciones: 20 y 23.8 % (p = 0.036). La complicación más frecuente fue la infección del sitio quirúrgico superficial y profunda. La hemicolectomía derecha fue más frecuente en el grupo con VIH (20 %, p = 0.017). No se registró mortalidad. Conclusiones: La inmunodepresión afecta el curso clínico y evolución de la AA.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)