2018, Número 3
Rev Ciencias Médicas 2018; 22 (3)
Hipertensión ocular facolítica de un caso atípico
Santos DL, Pérez GH, Moreano AG, Beades MA
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 599-605
Archivo PDF: 259.32 Kb.
RESUMEN
Introducción: la hipertensión ocular facolítica es una afección en la cual se produce un aumento de la presión intraocular secundaria a obstrucción de la malla trabecular por depósito de proteínas cristalinianas de alto peso molecular y macrófagos, en pacientes con catarata hipermadura.Caso clínico: se presentó el caso de un paciente masculino de 68 años de edad, con hipertensión ocular facolítica en el ojo izquierdo, que durante la extracción del cristalino y la aspiración de restos corticales se constató que persistía material floculento de color blanco entre la cápsula posterior del cristalino y la hialoides anterior, por lo que se tuvo que realizar capsulotomía posterior con vitrectomía anterior e implante del LIO en sulcus. A pesar de los riesgos que esto supone se alcanzaron resultados quirúrgicos satisfactorios.
Conclusiones: la conducta definitiva ante todo caso con hipertensión ocular facolítica implica la extracción del cristalino, sin embargo, las características oculares propias del paciente deben ser valoradas de forma tal que la conducta a seguir pueda individualizarse a fin de obtener un resultado quirúrgico y una evolución favorable.