2018, Número 2
Mul Med 2018; 22 (2)
Osteosarcoma de mandíbula. Presentación de un caso
Olivera FEM, Olivera FY, Tamayo PI, Millán VM
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 439-448
Archivo PDF: 113.54 Kb.
RESUMEN
El osteosarcoma es una neoplasia maligna, poco frecuente. Se observa regularmente en niños y adultos jóvenes, con discreto predominio en los hombres y una incidencia anual de una por cien mil personas. Se puede originar en el hueso de la cavidad oral, representa solamente el 7 % de todos los sarcomas osteogénicos y afecta con igual frecuencia el maxilar y la mandíbula. De etiología idiopática en la mayoría de los casos, se ha asociado a predisposición genética, traumas o radioterapia. El tratamiento generalmente suele ser una combinación de resección quirúrgica, que incluya un ancho margen de hueso normal, seguido de un tratamiento oncoespecífico. Se presenta el caso clínico de un paciente masculino de 43 años de edad con el diagnóstico de osteosarcoma mandibular que se trató con cirugía en una primera fase, luego con quimioterapia y radioterapia adyuvante y el control después de 12 meses sin evidencia de recidiva.