2018, Número 2
<< Anterior Siguiente >>
Rev Elec Psic Izt 2018; 21 (2)
Factores protectores de la conducta prosocial en adolescentes: un análisis de ruta
Vargas PK, Villoría TYA, López GVM
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 48
Paginas: 563-589
Archivo PDF: 697.58 Kb.
RESUMEN
La conducta prosocial es un comportamiento voluntario dirigido
a establecer relaciones positivas con el fin de beneficiar a
otros. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación fue verificar
empíricamente la influencia de las variables sociodemográficas
(edad, sexo, tipo de institución educativa y estructura familiar) y
psicológicas (resiliencia, autoestima e inteligencia emocional)
sobre la conducta prosocial en adolescentes. Para ello, se
aplicaron los instrumentos de resiliencia(ER), escala de
autoestima de Rosenberg (1965),escala de inteligencia
emocional TMMS-24 y Cuestionario de Conducta Prosocial, en
una muestra de 692 adolescentes del estado Lara, Venezuela.
En base a un análisis de ruta, se obtuvo que las variables que
mejor predicen la conducta prosocial son la inteligencia
emocional, el sexo, la resiliencia, la autoestima y la edad. Los
resultados obtenidos en el estudio confirman que la conducta
prosocial está influenciada por variables psicológicas de forma
directa e indirecta. Además, se evidencia que algunas variables
como la edad, el sexo y la inteligencia emocional funcionan
como moderadoras en muchos casos.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Athié, D., yGallegos, P. (2009). Relación entre la resiliencia y el funcionamiento familiar. Psicología Iberoamericana, 17(1), 5-14.
Bijstra, J., Bosma, H., y Jackson, S. (2004) Social skills and psychosocial functioning in early adolescence. International Journal of Adolescent Medicine y Health, 8, 221-233.
Carlo, G., Hausmann, A., Christiansen, S., y Randall, B. A. (2003).Sociocognitive and behavioral correlates of a measure of prosocial tendencies for adolescents. Journal of Early Adolescence,23,107-134.
Crespo, M., Ovejero, A., Gómez, L., Martínez, M., y González, V. (2010). Factores de resiliencia ante el acoso y abuso psicológico. Dialnet, 51-56.
De Tejada, M. (2010). Evaluación de la autoestima en un grupo de escolares de la Gran Caracas. Liberabit. Revista de Psicología, 16(1), 95-103.
Devi, L., y Rayulu, T. (2005). Levels of emotional intelligence of adolescent boys and girls: a comparative study. Journal of Indian Psychology, 23, 6-11.
Eisenberg, N., y Morris, A. (2004). Moral cognitions and prosocial responding in adolescence. Handbook of Adolescent Psychology, 2, 155-188.
Eisenberg, N., Fabes, R., y Spinrad, T. (2006). Prosocial development. Handbook of child psychology, 3(2)35-52.
Farver, J., y Branstetter, H. (2006). Conducta prosocial. Develomental Psichology, 30(3),334-341.
Fehr, E., y Fischbacher, U. (2003). The nature of human altruism. Nature, 425, 785-791.
Fernandez, P., Alcaide, R., Extremera, N. y Pizarro, P. (2006). The role of emotional intelligence in anxiety and depression among adolescent: individual differences. Reseach, 4, 16-27.
Gallardo, D., Forero, G., Olivares, A., y Pueyo, A. (2009). Desarrollo del comportamiento antisocial: factores psicobiológicos, ambientales e interacciones genotipo-ambiente. Revista de Neurología, 48(4), 191-198.
Garaigordobil, M. (2005). Conducta antisocial durante la adolescencia: correlatos socio-emocionales, predictores y diferencias de género. Psicología Conductual, 2(13), 197-215.
Germán, C., Gonzales, J., y Vargas, L. (2010). Conducta antisocial y delictiva en adolescentes de un centro de reclusión en el Quindío. Antisocial and Criminal Behavior, 8, 160 – 175.
Gil, P., Guil, R., Mestre, J., y Núñez, I. (2006). Correlación de la inteligencia emocional en el rendimiento académico en estudiantes de enseñanza secundaria. Enseñanza e Investigación en Psicología, 34(2).29-37.
Góngora, V., y Casullo, M. (2009). Factores protectores de la salud mental: un estudio comparativo sobre valores, autoestima e inteligencia emocional en población. Interdisciplinaria, 26(2), 183-205.
González, A., Hernández, G. (2004). Características sociales y familiares vinculadas al desarrollo de las conductas delictivas en pre- adolescentes y adolescentes. Cuadernos De Trabajo Social, 17, 99-115.
González, M., y Rey, L. (2006). La escuela y los amigos: factores que pueden proteger a los adolescentes del uso de sustancias adictivas. Enseñanza e Investigación En Psicología, 11(1), 23-37.
González, N., Valdez, J., y Zavala, Y. (2008). Resiliencia en adolescentes mexicanos. Enseñanza e Investigación en Psicología,13(1), 41-52.
Greeener, S., y Crick, N. (2005). Normativa de la conducta prosocial en adolescente. Social Develoment, 8(3), 40-49. Gregory, A., Light H., Rijsdijk, F., y Eley, T. (2009). Behavioral genetic analyses of prosocial behaviour in adolescents. Developmental Science,12(1),165-174.
Gutiérrez, M., Escartí, A., y Pascual, C. (2011). Relaciones entre empatía, conducta prosocial, agresividad, autoeficacia y responsabilidad personal y social de los escolares. Psicothema, 23(1), 13-19.
Hardy, S., Carlo, G. y Roesch, S.(2010). Links between adolescents’ expected parental reactions and prosocial behavioral tendencies: the mediating role of prosocial values. Journal Youth Adolescence, 39, 84–95.
Inglés, C., Martínez A., Valle, A., García J., y Ruiz, C. (2011). Conducta prosocial y motivación académica en estudiantes españoles de educación secundaria obligatoria. Universitas Psychologica, 10 (2), 451-465.
Kernis, M., y Goldman, B. (2003). Stability and variability in self-concept and selfesteem. En M. R. Leary y J. P. Tangney (Eds.), Handbook of self and identity (pp. 106-127). New York, NY:Guilford Press.
Knafo, A. y Plomin, R. (2006). Prosocial behavior from early to middle childhood: genetic and environmental influences on stability and change. Developmental Psychology, 42(5), 771–786.
López, K., y Lobo, M. (2008). Conducta antisocial y consumo de alcohol en adolescentes escolares. Revista Latinoamericana Enfermagem, 16(2) ,1-7. Martorell, C., González, R., y Calvo, A. (2006). Variables relacionadas con la conducta prosocial en la infancia y adolescencia: personalidad, autoconcepto y género. Infancia y Aprendizaje, 93, 95-111.
Martorell, C., González, R., Ordóñez, A., y Gómez, O. (2011). Estudio confirmatorio del cuestionario de conducta prosocial (ccp) y su relación con variables de personalidad y socialización. RIDEP,32 (2) ,35-52.
Martorell, M.,González, R, Aloy, M. y Ferris, M. (1995). Socialización y Conducta prosocial. Revista Iberoamericana de diagnóstico y evaluación psicológica, 1, 73-102.
Mestre V.,Samper P., Tur A., Cortés M., y Nácher M. (2006). Conducta prosocial y procesos psicológicos implicados: un estudio longitudinal en la adolescencia. Revista Mexicana De Psicología, 23(2), 203-215.
Molero, C., Candela, C., y Cortés, M. (1999). La conducta prosocial: una visión conjunto. Revista Latinoamericana de Psicología, 31(2),34-46.
Morales, H. (2008). Factores asociados y trayectorias del desarrollo del comportamiento antisocial durante la adolescencia: implicaciones para la prevención de la violencia juvenil en América Latina. Interamerican Journal of Psychology, 42(01), 129-142.
Nuévalos, C. (2011). La conducta antisocial desde una psicopedagogía positiva: aproximación de la logoterapia y la resiliencia. Revistas Fuentes, 11,161– 174.
Oberst,U., y Lizeretti, N. (2004). Inteligencia emocional en psicología clínica y en psicoterapia. Revista de Psicoterapia, 60(4), 5-22.
Oberst,U., y Lizeretti, N. (2004). Inteligencia emocional en psicología clínica y en psicoterapia. Revista de Psicoterapia, 60(4), 5-22.
Olivari, C., y Barra, E. (2005). Influencia de la autoeficacia y la autoestima en la conducta de fumar en adolescentes. Terapia Psicológica,23(2), 5-11.
Olivari, C., y Barra, E. (2005). Influencia de la autoeficacia y la autoestima en la conducta de fumar en adolescentes. Terapia Psicológica,23(2), 5-11.
Ortiz, F. (2004). Diccionario de metodología de investigación científica. México: Limusa.
Peña, G. (2009). Estadística Inferencial. Caracas: UCAB.
Reina, M., Oliva, A. y Parra, A. (2010). Percepciones de autoevaluación: autoestima, autoeficacia y satisfacción vital en adolescencia. Psichology, Society y Educacion, 2(1), 56-69.
Rodríguez, M., Pereyra, E., Gill, E., Jofre, M., De Bortoli, M., Labiano, L. (2009). Propiedades psicométricas de la escala de resiliencia, versión Argentina. Evaluar, 9, 72–82.
Rosenberg, M.(1965). Society and the adolescent self image. Society of the adolescent self-imag,11(2).
Salkind, N. (1999). Métodos de investigación. 3era ed. México: Universitarios.
Salovey, P. y Mayer, J. (1990). Emotional intelligence. Imagination, cognition and personality, 9, 185-211.
Sanabria, A., y Uribe, A. (2009) Conductas antisociales y delictivas en adolescentes infractores y no infractores. Pensamiento Psicológico, 6(13), 203-218.
Sánchez I., Oliva A., y Parra A. (2006). Empatía y conducta prosocial durante la adolescencia. Revista De Psicología Social ,21 (3), 259-271.
Sánchez M. (2007). Inteligencia emocional autoinformada y ajuste perceptivo en la familia: su relación con el clima familiar y la salud mental. Tesis Doctoral: Universidad De Castilla- La Mancha: Albacete.
Vera, B. (2006) Psicología positiva: una nueva forma de entender la psicología. Papeles del Psicólogo, 27, 3-8.
Villalobos, A. (2009). Desarrollo de una medida de resiliencia para establecer el perfil psicosocial de los adolescentes. Revista de Psicología Social, 20(2), 70-92.