2018, Número S1
Rev Fac Med UNAM 2018; 61 (S1)
La relevancia de la simulación como herramienta en la educación de los profesionales de la salud
Fajardo DGE
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 3-6
Archivo PDF: 248.42 Kb.
FRAGMENTO
Todo sistema de salud busca la mejora continua y resultados óptimos en la atención de los pacientes en el ámbito de la calidad; no obstante, todos los sistemas de salud tienen el potencial para lastimar a las personas a quienes trata de ayudar en tanto que pueden generar eventos adversos que vulneran gravemente la seguridad de los pacientes, incluso hasta producir la muerte. En este sentido, la seguridad del paciente se define como la “ausencia de lesiones o complicaciones evitables, producidos como consecuencia de la atención a la salud recibida”.En este orden de ideas, el objetivo principal de los profesionales de la salud debe ser la prestación de atención médica con la mejor calidad posible. La visión que busca mejorar la seguridad del paciente ha incrementado la responsabilidad de los docentes en salud, ya que la educación es un medio fundamental para lograr este propósito, al propiciar en los profesionales el desarrollo de las aptitudes indispensables para otorgar la atención médica con la de calidad deseada.