2017, Número 3
Rev cubana med 2017; 56 (3)
La función respiratoria en pacientes con cáncer de pulmón
Rodríguez VJC, Córdova ASR, Pino APP
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 174-184
Archivo PDF: 136.78 Kb.
RESUMEN
Introducción: el cáncer de pulmón es una de las principales causas de muerte en el mundo y se asocia al hábito tabáquico. A su vez repercute directamente sobre la función respiratoria del paciente y el deterioro de su calidad de vida.Objetivos: evaluar la función respiratoria en pacientes con cáncer de pulmón.
Métodos: se realizó un estudio de corte transversal con carácter prospectivo y retrospectivo. La muestra quedó constituida por 1 020 pacientes. Se evaluaron los patrones espirométricos asociados al cáncer de pulmón en el período 2010-2015 y se correlacionó con el tipo histológico del tumor y las comorbilidades asociadas, así como el hábito tabáquico.
Resultados: la mayoría de los pacientes fueron fumadores, de género masculino y su principal comorbilidad era la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. El principal diagnóstico histológico fue el carcinoma de pulmón de células no pequeñas, este ocurrió en etapas avanzadas de la enfermedad.
Conclusión: el patrón espirométrico que predominó fue el obstructivo de moderada intensidad. Se infirió que el tumor de pulmón directamente puede ocasionar una disminución de 1,22 L/min en la caída del volumen espiratorio forzado en el primer segundo, independientemente del daño ocasionado por el tabaco.