2017, Número 3
CorSalud 2017; 9 (3)
Diagnóstico de muerte súbita en el Hospital 'Dr Agostinho Neto' de Guantánamo, Cuba
Cazull II, Hernández HR, Creagh CA
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 155-162
Archivo PDF: 405.05 Kb.
RESUMEN
Introducción: El diagnóstico de muerte súbita representa un desafío para los siste-mas sanitarios a nivel mundial.Objetivo: Valorar las tendencias en el diagnóstico de muerte súbita.
Método: Estudio transversal, retrospectivo y correlacional en 58 casos con diagnóstico de muerte súbita a los que se les realizó necropsia en el Hospital Agos-tinho Neto de Guantánamo, Cuba, en el año 2015.
Resultados: Predominaron los pacientes fallecidos, con el mencionado diagnóstico, del sexo masculino (56,9%), en el medio extrahospitalario (55,2%) y debido a causas no isquémicas (58,6%). En el 51,6% no se emitió el diagnóstico como se con-signa en la nomenclatura internacional. El 90% de las muertes súbitas cardíacas isquémicas se produjeron por infarto agudo de miocardio y en el 88,2% de las no isquémicas se observó cardiomegalia global con hipertrofia o dilatación, o ambas, de las cavidades cardíacas. Se encontró correlación entre las causas directa y corregida de la muerte, y entre las intermedias y las básicas.
Conclusiones: Prevaleció la muerte súbita extrahospitalaria, de causa no isquémica. No se demostró correlación entre el lugar de fallecimiento, los grupos etarios y el sexo con las causas básicas y directas de muerte, y sí entre la causa directa de muerte original y la corregida, lo que denota que no se emitió el diagnóstico de muerte súbita como se consigna en la nomenclatura internacional.