2017, Número 266
16 de abril 2017; 56 (266)
Evaluación de microimplantes como unidad de anclaje en movimientos ortodóncicos
Torres-Fernández LS, Cruz CR, Malcom CME, Torres RUR
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 149-156
Archivo PDF: 373.98 Kb.
RESUMEN
Introducción: La utilización de microimplantes como anclaje absoluto para la realización de movimientos dentarios es una práctica ortodóncica en uso.Objetivo: Evaluar la utilización de microimplantes como anclaje temporal en movimientos ortodóncicos.
Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal para evaluar al microim-plante como unidad de anclaje esquelético temporal en una muestra de 20 pacientes que fueron atendidos en la Clínica Provincial Docente “Ismael Clark y Mascaró”, de septiembre de 2014 a septiembre del 2016. Para mostrar los resultados del empleo de este dispositivo se midieron las variables grado de inflamación gingival, sangramiento, molestias y dolor, estabilidad del microimplante, complicaciones y factores que influyen en la permanencia del microtornillo.
Resultados: En todos los pacientes se mantuvieron estables los dispositivos durante el período utilizado ya que las complicaciones fueron mínimas y solucionadas. Además se acortó el tiempo de corrección de las diferentes anomalías y por tanto el plazo general de tratamiento.
Conclusiones: La utilización de microimplantes como unidad de anclaje esquelético temporal resulto exitoso en todos los pacientes estudiados. Los problemas más frecuentes fueron la inflamación como resultado de una higiene bucal deficiente y la fractura del dispositivo en el momento de colocación pero que no dieron al traste con el éxito de su empleo. Respecto a otros métodos de anclaje el microtornillo resultó superior.