2017, Número 5
Revista Habanera de Ciencias Médicas 2017; 16 (5)
Conocimiento del manejo práctico de fármacos en Enfermería. Servicio de reanimación neonatal. Hospital Ginecobstétrico Guanabacoa
Montero VY, Izquierdo SM, Vizcaíno AMC, Montero VYY
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 822-831
Archivo PDF: 489.06 Kb.
RESUMEN
Introducción: El período de nacimiento es una etapa muy vulnerable a cambios, donde en ocasiones es imperiosa la utilización de fármacos para la estabilización.Objetivo: Evaluar la preparación del enfermero que asiste los nacimientos sobre el uso de fármacos.
Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo, aplicando encuesta previamente validada a enfermeros que asistieron los nacimientos de enero-diciembre 2015 en el Hospital Ginecobstétrico de Guanabacoa. La muestra quedó compuesta por 24 enfermeros que se encontraban laborando físicamente en el centro en igual período de tiempo y lugar. Se analizaron variables relacionadas con afecciones asociadas al manejo de fármacos, así como medicamentos utilizados en el servicio investigado, administración y reacciones adversas de los mismos.
Resultados: El 62.5% no asoció las alteraciones respiratorias a la posibilidad de administración de fármacos, la mayoría conoció los medicamentos que se utilizaron en el servicio investigado y dominaron la administración de los mismos, no así sus reacciones adversas.
Conclusiones: La preparación del enfermero que asistió los nacimientos tuvo brechas sobre el uso de fármacos relacionados con las reacciones adversas de los mismos y las afecciones asociadas a su administración.