2005, Número 6
Bol Med Hosp Infant Mex 2005; 62 (6)
Mortalidad en menores de cinco años mexicanos en 2004: hacia los objetivos del milenio.
Lozano-Ascencio R, Santos-Preciado JI
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 5
Paginas: 406-420
Archivo PDF: 100.02 Kb.
RESUMEN
Introducción. En México, el cumplimiento de los objetivos del milenio (ODM), y en particular el número 4 relativo a la mortalidad en la infancia, tiene múltiples implicaciones. Para disminuir la mortalidad en menores de cinco años de 46 a 15.2 por 1 000 nacidos vivos (nv) se requiere realizar diversas acciones coordinadamente por todas las instituciones que componen el sistema de salud.Material y métodos. Se analizaron estimaciones del Consejo Nacional de Población (CONAPO)¸ así como bases de datos de defunciones 1990-2002, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI)/Secretaría de Salud y bases de datos de defunciones 2004, INEGI/Secretaría de Salud.
Resultados. De acuerdo con las estimaciones del CONAPO en 1990 la mortalidad de menores de 5 años en el Distrito Federal era de 28.4 por 1 000 nv y en Chiapas la cifra ascendía a 65, es decir, 2.3 veces más riesgo de morir de los niños del sur y en 2004 la mortalidad en la infancia del Distrito Federal ha descendido a 14.4 y en Chiapas a 26.3 por 1 000 nv disminuyendo a 1.8 el diferencial de riesgo. No obstante el avance, la cifra alcanzada por Chiapas en 2004 representa un rezago con respecto a lo alcanzado por el Distrito Federal o por Nuevo León de 15 a 18 años. En la actualidad, como causas de mortalidad en menores de 5 años, predominan las afecciones perinatales, las anomalías congénitas y las lesiones accidentales.Aunque ha disminuido de manera considerable la participación de las causas infecciosas, todavía se mantienen dentro de los primeros lugares a nivel nacional.
Conclusión. México es de los pocos países que se encuentra en la trayectoria adecuada de descenso de la mortalidad en la infancia. Sin embargo, existen importantes rezagos por resolver y sobre todo desafíos que atender. La compresión de la mortalidad infantil es uno de ellos, o quizás el más importante a encarar en el corto plazo.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)