2017, Número 2
Rev Cubana Invest Bioméd 2017; 36 (2)
Diferencias biomecánicas en natación utilitaria: estudio en deportistas principiantes y de alto rendimiento
Coral AG, Rubio VTF, Burbano BMA, Yar SRL
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 219-227
Archivo PDF: 214.10 Kb.
RESUMEN
Introducción: el movimiento motriz posibilita potenciar el desarrollo locomotor, por lo que es necesario establecer parámetros ideales en deportes que, como la natación utilitaria, no han sido investigados a profundidad. Objetivo: realizar un estudio analítico de las diferencias biomecánicas entre deportistas principiantes y de alto rendimiento en la prueba de natación utilitaria, del equipo de pentatlón militar de las Fuerzas Armadas de Ecuador. Métodos: se estudiaron 15 deportistas del pentatlón militar, de los cuales seis pertenecen al alto rendimiento y nueve son principiantes. Se muestran datos técnicos cómo: ángulos, trayectoria del movimiento, velocidad, aceleración y el centro de gravedad en 3 fases importantes. Resultados: la prueba U de Mann-Whitney (p= 0,05) determinó cinco diferencias no significativas y tres significativamente diferentes, mientras se establecieron cuatro rangos promedios menores en deportistas de alto rendimiento y tres rangos promedios menores para deportistas principiantes, además de un empate en la estimación del rango promedio en el cálculo comparativo del centro de gravedad en el eje X de las coordenadas, al alcanzar el punto más alto del impulso en la mesa. Conclusiones: el estudio permitió describir y correlacionar variables biomecánicas de importancia a tener en cuenta en el proceso de dirección del entrenamiento deportivo.