2017, Número 6
Rev Ciencias Médicas 2017; 21 (6)
Corrección de la maloclusión Clase III con tratamiento combinado ortodóncico-ortopédico
Rezk DA, Duque AY, Porras MO, Pulido VY
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 943-948
Archivo PDF: 299.46 Kb.
RESUMEN
Introducción: las maloclusiones Clase III presentan un reto para el manejo clínico pues a pesar de tener una fuerte base genética presentan una etiología multifactorial; las mismas deben ser diagnosticadas tempranamente ya que el éxito en su tratamiento depende además de un adecuado diagnóstico, de la intervención oportuna y la colaboración del paciente. Caso clínico: se presenta el caso clínico de una paciente de 12 años de edad, raza blanca, con antecedentes de salud que acude a la consulta de Ortodoncia por presentar deformidad facial y alteraciones oclusales en cuya anamnesis figuran antecedentes de mantener hábito de biberón y empuje lingual, presenta relación molar bilateral de mesioclusión, diastemas, resalte negativo de -0.5 mm a nivel del 11, sobrepase de 0 mm y una desarmonía de sus bases óseas. Se optó por una modalidad terapéutica que combinó una aparatología fija (sistema synergy) con el uso de una mentonera para la corrección de las anomalías esqueletales y de la oclusión. Conclusiones: con el tratamiento realizado se logró restablecer la oclusión dentaria funcional y estética, así como un perfil armónico.